Trump embarra la cancha: pide investigar a Clinton y a empresarios

El republicano prendió el ventilador y apuntó contra el expresidente de Estados Unidos, y sumó a la lista a Larry Summers, Reid Hoffman y a gigantes financieros 

Donald Trump volvió a encender la mecha del caso Jeffrey Epstein y, fiel a su estilo, lo hizo a los gritos. El presidente estadounidense le pidió a su fiscal general y al FBI que investiguen a Bill Clinton, al ex secretario del Tesoro Larry Summers, al multimillonario Reid Hoffman y hasta a los gigantes bancarios JPMorgan y Chase, por sus presuntos vínculos con el financista condenado por abuso y tráfico sexual.

La arremetida ocurrió después de que salieran a la luz más de 23.000 correos electrónicos del entorno de Epstein, muchos de los cuales mencionan -directa o indirectamente- a figuras del círculo político y empresarial más poderoso del planeta. Y en algunos de esos mensajes, el propio Epstein hace referencia a Trump, lo que terminó de acelerar la reacción del magnate devenido presidente.

Estalló en Truth Social

“Los registros muestran que estos hombres pasaron gran parte de su vida con Epstein en su isla”, lanzó Trump, apuntando al famoso enclave del Caribe donde el financista llevaba a celebridades, funcionarios y empresarios… junto con mujeres, muchas de ellas menores de edad.

El presidente se mostró indignado por un correo donde Epstein mencionaba que una víctima había pasado “horas en mi casa con él”, y aunque eso lo dejaba a Trump en el medio de la tormenta, la Casa Blanca salió rápido a apagar el fuego: “Estos correos no prueban absolutamente nada más que el hecho de que el presidente Trump no hizo nada malo”, defendió Karoline Leavitt, su vocera.

Un escándalo que incomoda al presidente

Aunque Trump insiste en que no tuvo “nada que ver”, la publicación de los correos sacudió a Washington. Sobre todo porque Epstein, antes de morir, había deslizado que Trump “sabía de las chicas”, aunque nunca lo acusó formalmente de ningún delito.

Los mensajes filtrados también muestran a Epstein diciendo que Clinton “nunca” estuvo en su isla, contradiciendo una de las afirmaciones preferidas del presidente.

Contraataque presidencial

Lejos de quedarse callado, Trump respondió con una nueva teoría conspirativa contra los demócratas: “Los demócratas están usando el engaño de Epstein para tapar su desastre. Por eso pedí investigar a Clinton, Summers, Hoffman, JP Morgan, Chase y muchos más”. Y cerró con su clásico tono de reality político: “¡Esto es otra Rusia, Rusia, Rusia! ¡Estén atentos!”.

Tensiones en el Congreso

Según medios estadounidenses, la Casa Blanca lanzó una campaña de presión de último minuto para frenar un intento bipartidista de publicar todo el archivo Epstein. El dato más comentado: hubo una reunión inusual en la Sala de Situación, donde la fiscal general Pam Bondi y el jefe del FBI, Kash Patel, intentaron persuadir a legisladores republicanos de bajar la iniciativa.

En el entorno presidencial admiten que el tema incomoda. No por los nuevos mails, sino porque Trump había prometido -cuando era candidato- desclasificar todo lo relacionado con Epstein. Una vez en el poder, liberó apenas información parcial. Su base MAGA no se lo olvida.

Una lista VIP y un final oscuro

Durante años, Epstein movió en su órbita a celebridades, empresarios y funcionarios. Tras su arresto en 2019, fue acusado de manejar una red de tráfico sexual que incluía a mujeres y adolescentes. Murió en prisión, en un suicidio que todavía alimenta teorías. Su socia, Ghislaine Maxwell, cumple 20 años de condena y sigue negando los cargos.

Con nuevas revelaciones, viejas tensiones y acusaciones cruzadas entre Trump y Clinton, el drama Epstein vuelve al centro de la escena. Y aunque Trump intenta tomar distancia, cada nuevo documento lo arrastra otra vez al ojo del huracán.

Trump

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE