“Una película de Minecraft”: comedia y cubos para toda la familia
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2025 | 03:00

“Minecraft” es, hace rato, uno de los videojuegos preferidos de los chicos y no tan chicos. Entonces, obviamente, se iba a convertir en una película. Y eso que como videojuego no tiene una trama, o un protagonista: es un juego de “mundo abierto”, donde cualquiera puede hacer más o menos lo que quiere, y allí reside su magia.
Pero Hollywood no la iba a dejar pasar, motivo por el cual el jueves (con función preestreno el miércoles -entradas a la venta en la página e Cinema-) se estrenará “Una Película de Minecraft”, protagonizada por Jack Black y dirigida por Jared Hess, quienes ya trabajaron juntos en “Nacho Libre”.
El filme es la primera adaptación cinematográfica del popular videojuego de construcción con bloques e intenta mantenerse fiel al espíritu libre del juego: sus personajes deben encontrar la forma de sobrevivir en su mundo fantástico haciendo uso de sus herramientas e imaginación. Black, el centro cómico de la película, comparte créditos por primera vez con Jason Momoa, el astro de “Aquaman” y “Game of Thrones”.
“Esta es mi primera comedia”, dijo Momoa. “He sido un gran fan (de Black) por muchos años, así que realmente es un sueño hecho realidad … Jared también estaba en el proyecto, claro, y ‘Nacho libre’ me encanta y ‘Napoleon Dynamite’, son dos de mis favoritas. Vi ‘Nacho Libre’ anoche, qué loco, soy un nerd terrible, es fantástica”.
Momoa interpreta a Garett “The Garbage Man” Garrison, un experto en consolas retro y Black a Steve, a quien describió como un excéntrico artista frustrado con un trabajo repetitivo que odia, pero que es un maestro en el mundo de Minecraft.
Un mundo recreado con imágenes animadas realizadas por computadora y escenografías y utilería reales inspiradas en la estética cuadrada del juego, las cuales fueron realizadas por el departamento de arte de la película, incluyendo más de 20 árboles cúbicos gigantes, herramientas, espadas, mesas para hacer las herramientas como en videojuego, entre otros.
“La primera vez que entré (al set) quedé completamente asombrado”, dijo Sebastian Hansen, quien da vida al joven Henry, el niño de la película. “He jugado Minecraft desde siempre, fue toda mi infancia y me pareció increíble… nunca habría esperado que fuera tan hermoso, es sólo un juego, son sólo bloques, pero creo que será por siempre una gran experiencia para mí, porque esta es mi primera gran producción”.
EL FENÓMENO
Desde el lanzamiento de su primera versión hace más de quince años, en 2009, en Suecia, “Minecraft” se ha convertido en un fenómeno global, usado por todo tipo de jugadores con fines educativos, arquitectónicos, sociales y artísticos, que van más allá del simple pasatiempo. El juego nació de la imaginación del sueco Markus “Notch” Persson: hoy, con más de 300 millones de copias vendidas, es el juego más exitoso de todos los tiempos.
¿Por qué? Quizás la clave reside en su libertad: “Minecraft” es un juego de mundo abierto, y no tiene un fin claramente definido. Esto permite una gran libertad en cuanto a la elección de su forma de jugar.
El juego se centra en la colocación y destrucción de bloques, siendo que este se compone de objetos tridimensionales cúbicos, colocados sobre un patrón de rejilla fija. Estos cubos o bloques representan principalmente distintos elementos de la naturaleza, como tierra, piedra, minerales, troncos, entre otros. Los jugadores son libres de desplazarse por su entorno y modificarlo mediante la creación, recolección y transporte de los bloques que componen al juego, los cuales solo pueden ser colocados respetando la grilla fija del juego. Los jugadores son capaces de crear además las denominadas «granjas», que son estructuras y mecanismos para conseguir un fin, aprovechándose de ciertas mecánicas del juego. En ciertos casos, algunas de ellas se terminan implementando al juego, como el observador. En el juego se pueden encontrar estructuras especiales como aldeas, galerías mineras, templos marinos, pirámides y templos selváticos.
El juego es tan libre, que dentro de ese metaverso un joven ruso intentó entrenar para el terrorismo al planear la voladura de un edificio virtual de los servicios secretos. Fue llevado a juicio y condenado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE