En medio de la tendencias negativas a nivel global, las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
| 17 de Abril de 2025 | 19:43

La bolsa de Nueva York terminó dispar este jueves luego de una sesión volátil a la espera de novedades en la guerra comercial lanzada por Estados Unidos, en la que el índice Dow Jones se llevó la peor parte por el desplome de la aseguradora UnitedHealth.
Ese indicador estrella de Wall Street perdió un 1,33%, mientras el tecnológico Nasdaq cedió un 0,13% y el ampliado S&P 500 avanzó un 0,13%.
Fue "esencialmente un día tranquilo", resumió a la AFP Peter Cardillo, analista de Spartan Capital Securities.
Debido al fin de semana de Pascua, la Bolsa de Nueva York permanecerá cerrada el viernes. Durante las semanas más cortas, los volúmenes de negociación tienden a ser menores, lo que puede favorecer la volatilidad.
Además, "no hemos oído mucho de Washington ni de China sobre novedades en la guerra comercial", consideró Cardillo.
De hecho, "el mercado está claramente a la espera" en lo que respecta a los aranceles, añadió a Art Hogan, de B. Riley Wealth Management. "La Casa Blanca intenta mostrarse optimista sobre posibles acuerdos", comentó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo más temprano estar seguro "al 100%" de que alcanzará un pacto comercial con la Unión Europea, durante una reunión en la Casa Blanca con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni.
La primera ministra habló en nombre del bloque europeo al comienzo de la reunión y aseguró que ella también está "segura" de que se alcanzará un acuerdo.
Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, y los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados
Entre los ADR y acciones de compañías argentinas destacó por segundo día el ascenso de 6,9% de Vista Energy, que ya había avanzado 10,7% el miércoles, tras conocerse que adquirió por unos USD 1.340 millones la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, una de las áreas estratégicas del principal hub de shale oil de Vaca Muerta. Le siguieron IRSA (+4,9%), Cresud (+3,6%) y Grupo Galicia (+3,2%).
Los bonos Globales de la Argentina-en dólares con ley extranjera- progresaron un 0,2% en promedio, para estirar a 3,7% la suba en abril.
Los expertos señalaron que “los bonos soberanos en dólares operaron al alza en la última semana. Aquellos bajo legislación extranjera avanzaron +7,6% en promedio, los más favorecidos fueron GD41 (+9,5%) y el GD46 (+9,2%). Por su parte, los títulos bajo legislación argentina subieron +8,4%”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE