Cobro a extranjeros en hospitales públicos: cuatro provincias y Capital Federal aplican el cobro obligatorio
| 19 de Abril de 2025 | 21:35

En un tema que se debate desde hace tiempo en Argentina, pero empezó a tener medidas concretas en el último, el cobro por los servicios en la atención pública en la salud a los extranjeros.
Actualmente, son cinco (5) las jurisdicciones que comenzaron a cobrarle a extranjeros la atención en hospitales y centros públicos.
La Ciudad Autónoma de Buenos, Salta, Jujuy, Santa Cruz y Mendoza cobran a los extranjeros sin DNI o sin pruebas de residencia la atención en los hospitales públicos y centros de salud, en concordancia con lo propuesto por el presidente Javier Milei.
Capital Federal: toda persona que se presente sin DNI argentino a partir de marzo debió abonar la atención médica, aunque las cifras de extranjeros no residentes que se atienden en CABA representan el 1% de los pacientes. Pero, con este nuevo sistema, se recuperaron $13.000 millones por mes a través de la Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos (Facoep), según el Ministerio de Salud.
Salta: con la Ley Nº 8.421, a partir de febrero de 2024 se cobra la atención en hospitales a todas aquellas personas que no acrediten residencia, trabajo registrado y pago de impuestos en el país. La consulta de urgencia o con un especialista tiene un valor de $10.300, un día de internación vale $76.000.
Santa Cruz: desde abril de 2024, Santa Cruz cobra la atención médica a los extranjeros en los hospitales para "regularizar a aquellos turistas que vienen exclusivamente a atenderse en la salud pública", según el Gobierno de la provincia. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó que a todos los extranjeros no residentes se les cobra un 50% más sobre el valor de la consulta, lo que equivale a $13.500.
Mendoza: A través del Decreto N° 1266 se estableció el sistema de cobro a extranjeros para solventar los gastos de la asistencia médica. Los precios de la atención para extranjeros en Mendoza son: consulta, $10.000; ecografías, $17.000; electrocardiogramas, $16.000; urgencia en la guardia, $ 63.000.
Jujuy: desde septiembre de 2024, Jujuy cobra la consulta médica a los extranjeros no residentes según la Ley 6.116 en hospitales públicos. Cada arancel se calcula a través del Instituto de Seguros de Jujuy y varían según la práctica médica: consulta, $10.000; día de internación, $99.654; cirugía, $800.000 aproximadamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE