Principales medidas que adoptó en su papado

Edición Impresa

Francisco adoptó durante su pontificado una serie de medidas importantes, desde la reforma de la Curia Romana hasta la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia.

El papa Francisco quiso implementar una reforma profunda de la Curia Romana -el gobierno central de la Iglesia- con el fin de fortalecer el proceso de anuncio del Evangelio y de escucha de las iglesias locales. El pontífice argentino deseaba descentralizar la influyente Curia Romana y dar más espacio a los laicos y a las mujeres.

Esas reformas, algunas criticadas internamente, se concretizaron con la entrada en vigor en 2022 de una nueva Constitución, que reorganizaba los dicasterios, es decir los ministerios, y daba prioridad a la evangelización.

Francisco también renovó el oscuro sector de las finanzas del Vaticano, involucradas en escándalos, con la creación en 2014 de un Secretariado para la Economía. Sin embargo, estas medidas se vieron socavadas por el impacto de la pandemia de Covid-19 y el sismo que supuso el caso Becciu, nombre de un destacado cardenal que fue juzgado por una operación inmobiliaria opaca de la Santa Sede.

CONTRA LA PEDERASTIA

La multiplicación de los escándalos por abuso sexual de menores dentro de la Iglesia, desde Irlanda a Alemania, pasando por Estados Unidos y Chile, fue uno de los desafíos más dolorosos que tuvo que encarar. Tras los fracasos de una comisión internacional de expertos creada en 2014 y el polémico viaje a Chile en 2018 que acabó en una serie de sonadas renuncias y expulsiones, Francisco se disculpó públicamente por haber defendido erróneamente a un obispo. También multiplicó sus pedidos de disculpas a las víctimas y hasta las alojó en el Vaticano.

En 2019 expulsó al cardenal estadounidense Theodore McCarrick, declarado culpable por abuso sexual a menores. También ese año realizó una cumbre sin precedentes n el Vaticano sobre la protección de menores dio lugar a una serie de medidas concretas, entre ellas la eliminación del secreto pontificio sobre esos delitos, obligación para los religiosos de informar todo caso a su jerarquía, creación de plataformas para la escucha en las diócesis de todo el mundo...

Sin embargo, el secreto de confesión siguió siendo inquebrantable.

El papa latinoamericano fue un gran defensor del multilateralismo y denunció sin cesar la guerra y el comercio de armas. También se pronunció sobre migraciones, medio ambiente y justicia social.

Papa Francisco

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE