Gobernadores defendieron al INTA: “Hay que cuidarlo y potenciarlo"
| 14 de Mayo de 2025 | 10:47

El rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue uno de los temas centrales durante la jornada Jonagro organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que se realizó el martes 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí, varios gobernadores destacaron la importancia del organismo y expresaron su preocupación ante los posibles recortes que analiza el Gobierno nacional.
En un panel matutino, expusieron Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Valdés (Corrientes). Más tarde, tomó la palabra Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, quien se refirió con énfasis al futuro del INTA: “El INTA es un orgullo nacional. Piensen que el agro ha sido y es el motor productivo de la Argentina y el INTA ha sido uno de los desarrolladores de ese motor productivo. Entonces, el INTA es parte de las cosas bien que tiene la Argentina”.
Llaryora sostuvo además que el organismo ha sido clave para el desarrollo de numerosas economías regionales: “Nosotros somos defensores del INTA y hay que pensar cuántas economías regionales existen gracias al INTA en sus desarrollos tecnológicos”. Y advirtió: “Si suprimen el INTA, nos están pegando un tiro en el corazón de la producción y la innovación argentina”.
Desde la Patagonia, Ignacio Torres coincidió con su par cordobés. “En Chubut es fundamental. Nosotros nos respaldamos mucho no solamente en el conocimiento técnico y científico, sino también a nivel productivo”, señaló. Y puso como ejemplo el crecimiento vitivinícola en la provincia: “Hoy hay un vino de excelencia en Chubut y en gran parte gracias al INTA también”.
Gustavo Valdés, por su parte, fue tajante: “Para nosotros el INTA es todo”. Y sumó: “El INTA y el INTI son organismos técnicos que hacen que el productor tenga una isla de conocimiento para ir a buscar ayuda para su producción y mejorarla técnicamente”. A su vez, consideró que podrían fortalecerse: “Tienen que ser tal vez más eficientes, eso no podemos discutirlo, o mejorar. Pero no tienen que desaparecer de ninguna manera”.
El respaldo al INTA se dio en el marco de una jornada que también contó con la presencia de funcionarios nacionales. Entre ellos, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el titular de ARCA, Juan Pazo. Este último agradeció a los productores por continuar invirtiendo “a pesar de algunas cosas que escuchan”, y apuntó contra el pesimismo: “La predicción eterna del fracaso no nos ayuda a ir hacia ningún lugar”.
Pazo destacó también los esfuerzos del Gobierno en materia económica: “Estamos haciendo lo imposible por mantener las variables constantes y seguir bajando la inflación, como también mantener un tipo de cambio que nos permita trabajar en paz”.
Con reclamos y llamados a preservar los espacios técnicos del agro, la jornada dejó en claro que el futuro del INTA es una preocupación compartida tanto por el sector productivo como por los mandatarios provinciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE