Ramallo: Los gremios municipales rechazaron el 2,8% de aumento ofrecido por el Ejecutivo
| 22 de Mayo de 2025 | 11:58

El pasado martes, en Ramallo, se reunieron los gremios municipales ATE, CICOP, SOEM y STMR con representantes del Ejecutivo local para tratar la paritaria del sector. Durante el encuentro, realizado con la intención de definir el rumbo de las negociaciones salariales, los gremios rechazaron la propuesta oficial de un aumento del 2,8% en los haberes. La oferta fue presentada por el Gobierno municipal el viernes pasado y está basada en la inflación registrada en abril por el INDEC.
La negativa fue respaldada de forma unánime por los sindicatos, quienes consideraron insuficiente el incremento propuesto. Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Ramallo (STMR) señalaron: “Comunicamos el rechazo total a la oferta efectuada por el Ejecutivo del 2,8% de aumento sobre nuestro módulo salarial. El argumento fue que acompaña la inflación publicada por el INDEC”.
El Ejecutivo justificó la cifra ofrecida por su correspondencia con el índice inflacionario del mes de abril. Sin embargo, los gremios insistieron en que la suba no contempla la pérdida acumulada del poder adquisitivo, ni responde a la necesidad de una mejora real en los salarios, que hoy consideran "muy bajos".
Hasta el momento no se ha confirmado una nueva convocatoria, lo que genera incertidumbre en torno a la continuidad de las negociaciones. En el sector gremial no descartan que el Ejecutivo avance de manera unilateral, aplicando el aumento por decreto para que se efectivice en los próximos sueldos.
Mientras tanto, ayer se desarrolló una nueva audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo en San Nicolás, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por ese organismo en el conflicto entre el gremio CICOP y el Gobierno municipal. El clima de tensión complica las posibilidades de un avance favorable para los trabajadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE