¿Quién es Orfila?: el nuevo DT de Gimnasia busca un juego dinámico e intenso

De fuerte personalidad, metódico y amante de los trabajos cortos pero intensos, el uruguayo buscará darle una impronta diferente a un equipo lento y previsible que tendrá varios cambios de nombres

Edición Impresa

Finalmente, pasada la medianoche del viernes hubo humo blanco luego de días de cónclave: Alejandro Orfila fue confirmado como nuevo DT de manera extraoficial, aunque la comunicación del club llegará en el curso de la semana.

A esa hora de la noche llegó la información, sino que Mariano Cowen le comunicó la decisión a sus pares de Comisión Directiva, luego de que en la reunión del jueves una parte mayoritaria se volcó por la contratación de Facundo Oreja. Allí, se resolvió que la mesa chica tomara una decisión que finalmente fue del propio presidente, quien contó con el respaldo del Director Deportivo, Mariano Messera.

La situación no dejó de visibilizar, una vez más, las tensiones internas en la CD, que van más allá de las renuncias -semanas atrás- del tesorero Juan Manuel López, la vocal Analía Lamberti y el revisor de cuentas Ángel Lombardi. Esta vez, la elección del entrenador mostró a Modo Gimnasia (Juan Pablo Arrién, Oscar González Arzac y varios dirigentes) de un lado y al Grupo Malvinas, encabezado por Mariano Cowen, del otro. La visión del titular albiazul se impuso en la elección del técnico, valorado desde una mayor experiencia que Oreja y de una innegable cercanía con el poder de AFA por la amistad del DT uruguayo con Claudio Tapia.

En principio, el nuevo entrenador vendrá acompañado por su grupo de trabajo habitual, compuesto por los ayudantes de campo Guillermo Almada Flores y Axel Clazon, los preparadores físicos Diego Arias y Emiliano Romero más el analista de videos Ignacio Balleti.

La presentación del nuevo entrenador será esta semana, aunque resta definir si será vía redes sociales o habrá una conferencia de prensa el jueves 29, día del regreso a las prácticas del plantel albiazul y -por ende- primera jornada de trabajo en el campo de Alejandro Orfila.

El uruguayo es un entrenador que tiene gran parte de su campaña en clubes del ascenso de nuestro país. Básicamente, donde se hizo conocido como un mediocampista aguerrido que dejó su Uruguay natal con solo 23 años, luego de haber jugado solo en Miramar Misiones y Cerrito.

Tras su retiro en 2015 (tras jugar en 13 clubes, entre ellos Villa San Carlos, donde jugó seis meses en 2010 e incluso disputó un amistoso contra el Lobo en Abasto), Orfila desarrolló su trabajo como DT entre la B Metro y la Primera Nacional con dos excepciones: Defensor Sporting en 2020 y el paso por Barracas Central durante el año pasado.

 

Delantero, volante central y dos extremos son las primeras búsquedas del mercado de pases

 

Orfila tuvo varios contactos con Mariano Cowen y con Mariano Messera en las cuales desgranó sus primeros conceptos sobre el plantel que dirigirá, con una lectura clara de las necesidades del equipo en cuanto a refuerzos y a la necesidad de un juego más dinámico, que no depende de las formas de trabajo de la preparación física sino de las características de los futbolistas disponibles.

Gimnasia saldrá al mercado a buscar -al menos- cuatro jugadores, con búsquedas que apuntarán a jugadores explosivos que actúen por las bandas -sean volantes con ida y vuelta o extremos con vocación de delanteros-, un delantero con gol y un mediocampista central, eso sin contar posibles salidas más allá de las ya cantadas de Martín Fernández (no harán uso de la opción), Júnior Moreno y Norberto Briasco (buscan rescindir). Como no hay que descartar ventas (Rodrigo Castillo y Juan de Dios Pintado tienen las mayores chances) ni otras salidas, las incorporaciones podrían ser más y cambiar bastante el perfil del equipo.

Al margen del diagnóstico del DT -que es el mismo de cualquier hincha que haya visto varias veces al equipo durante este año-, Orfila tiene el perfil de ser trabajador, buscando entrenamientos dinámicos, breves pero intensos. La idea es que Gimnasia vuelva a ser un equipo con rigor físico y dinámica para que no le ganen los partidos corriendo, como podría analizarse de la derrota por penales ante Central Córdoba de Rosario por la Copa Argentina.

Orfila ha sido elogiado por varios de sus exdirigidos, que resaltan su fuerte personalidad, la manera que tiene de convencer a los jugadores acerca de una manera de jugar, que -lejos de ser vistosa- logra muchas veces plantar de igual a igual a sus equipos ante rivales teóricamente superiores. Su experiencia al frente de Barracas Central -y todo lo que rodea a los beneficios por ser el club del titular de AFA- le ha quitado méritos, por lo que este paso por Gimnasia -al que entra mirado de reojo por los hinchas y sin consenso interno- puede ser el relanzamiento de su carrera o marcar la ruta de regreso a dirigir clubes del ascenso.

Más allá de las discrepancias internas, elegido el DT ahora la dirigencia no puede fallar en un mercado de pases que es vital para no llegar a fin de año peleando por no descender.

Gimnasia
orfila

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE