Otro paso por la alianza en la Provincia: la trama de la negociación entre la LLA y el PRO
Edición Impresa | 27 de Mayo de 2025 | 04:06

Aunque todavía no hay definiciones concretas, el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en la provincia de Buenos Aires sigue su curso y tuvo, por primera vez después de semanas, una reunión importante entre los responsables de los dos partidos.
La presidente nacional de LLA, Karina Milei, recibió ayer en Casa Rosada al titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y al diputado nacional amarillo Diego Santilli. La secretaria general de la Presidencia estuvo acompañada de sus armadores políticos Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, éste último responsable de la construcción libertaria en la provincia de Buenos Aires. La reunión duró una hora y media. Desde ambos lados reconocerían después que hubo avances en las condiciones de negociación.
“Vamos a avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires”, dijo Ritondo, contundente, al terminar el encuentro. Según trascendió, no descartan convocar a la Unión Cívica Radical (UCR). O al menos a una parte de ella, como ya dio cuenta este diario en ediciones pasadas. La idea es armar un frente opositor, con las principales expresiones con presencia territorial, para enfrentar al pero/kirchnerismo. Que también tiene sus internas (Cristina y Máximo Kirchner contra Axel Kicillof) pero probablemente termine unido para resistir esta avanzada opositora.
Ritondo es uno de los dirigentes de PRO habilitados por Mauricio Macri, titular nacional de ese partido, para avanzar en un trato electoral.
“Tanto LLA como PRO tienen el firme interés de que vamos a avanzar en provincia de Buenos Aires y, de hecho, lo que decidimos es transmitir la idea de avanzar juntos y después veremos qué instrumento usaremos en septiembre, pero es secundario. Lo que sí decidimos es avanzar juntos en las elecciones de septiembre y de octubre”, dijo Ritondo.
Qué pide el mileismo
“El instrumento lo veremos después”, insistió. Es lo mismo que decir que aún no está cerrada la forma en que se concretará esa unión: si un frente electoral o alianza tradicionales o una adhesión de PRO a LLA. Es un punto clave que hasta aquí venía trabando todo: los karinistas prefieren ir en las elecciones con una oferta bien identificada con Milei, sin sacrificar el nombre La Libertad Avanza. Lo que supone la eliminación de la idea de ponerle al frente alguna denominación que sugiera el concepto de alianza, como fue en el pasado Juntos por el Cambio por ejemplo.
Un escenario posible es que el PRO logre que LLA acepte la idea de alianza para los comicios bonaerenses de septiembre (se elegirán legisladores provinciales y concejales) pero no para los nacionales de octubre (se eligen diputados). Estas últimas elecciones LLA las considera muy relevantes para procurar configurar un Congreso Nacional con más gente propia. Por eso la intención del mileísmo es ir con el sello violeta puro en todo el país. En esa instancia podría darse la “adhesión” del PRO a la boleta de la Rosada, colando algunos candidatos puntuales en las listas (¿Ritondo y Santilli por ejemplo?).
“Hoy se avanzó en un acuerdo político y se están analizando todas las hipótesis para llevarlo a cabo”, dijo por su parte Pareja en la misma línea que Ritondo. “No queremos extinguir a PRO”, agregó, como un guiño hacia ese partido. Es un dato interesante porque hasta ahora, en rigor, la Rosada trabajaba bajo la hipótesis de ir succionando dirigentes amarillos para reducir todo lo posible el peso real del partido fundado por Macri.
Adelanto confirmado
“Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para ganar la provincia”, dijo. Y agregó: “Si hay actores mejores de un bando que del otro no va a haber problema en que encabecen [la lista]”. Esta frase confirma lo que adelantó EL DIA el domingo: hay un giro pragmático de LLA en la Provincia, que implicaría ceder lugares si en determinadas secciones electorales o distritos dirigentes del PRO o de la UCR están mejor perfilados que los violetas para encabezar las nóminas
Las conversaciones formales se retomaron hoy después de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, el último domingo 18, en las que PRO y LLA protagonizaron una pelea feroz, que incluyó duras acusaciones entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri.
Pero el viernes, Milei tuvo un gesto. “Vamos a ir juntos en la provincia de Buenos Aires y la vamos a ganar. Vamos a ganar en septiembre y en octubre”, dijo en un reportaje.
El destrato presidencial
Sin embargo, luego hubo una últim actitud de destrato presidencial el domingo pasado, durante el Tedeum por el 25 de Mayo, cuando Milei no saludó al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Consultados al respecto, Ritondo y Santilli minimizaron el episodio “Las formas importan, pero importan más en lo que tiene que ver con los que le presentás a la sociedad que en un saludo”, sostuvo Ritondo. Y Santilli acotó: “La sociedad nos pide unidad, apoyar la transformación que lleva el Presidente adelante y terminar con el populismo en la provincia para hacerla crecer porque hoy está opacada. Nos une lo que podamos construir juntos, no podemos empezar a buscar las cosas que haríamos de diferente forma”, añadió.
Macri venía pidiendo un “acuerdo electoral orgánico” -entre partidos- pero al final delegó todas las negociaciones en Ritondo, de excelente llegada a los libertarios. De hecho, cenó con el Presidente a solas el último jueves. Ahora, Macri estaría pensando más en cerrar “el mejor acuerdo posible” para los amarillos que en continuar con la idea de igualdad entre las dos fuerzas como condición para concretarlo. Aún si debe aceptar pintarse de violeta para la campaña.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE