Con alzas de hasta 35%, las acciones le ganaron al “verde” y a la inflación
Edición Impresa | 2 de Junio de 2025 | 02:02

El mes pasado, el mercado bursátil tuvo ganancias de hasta el 35% y superó por lejos a la suba del dólar y la inflación esperada, que ronda el 2%. También los bonos mostraron una recuperación en el quinto mes del año.
El índice principal de acciones de empresas del ByMA, el Merval, subió más del 8% en mayo, y así logró un respiro, tras haber caído casi 10% en el primer cuatrimestre.
Las acciones de Banco de Valores lideraron los incrementos en las cotizaciones de mayo, con un alza de 35 por ciento, seguidas por las de Transener (28 por ciento), Central Puerto (25 por ciento) y Aluar, que en ese período subieron 21 por ciento.
Además, entre las compañías nacionales que cotizan en Wall Street, en el mes sobresalió Central Puerto, que avanzó 24% en dólares, seguida por YPF (19%) y Loma Negra, con un alza de 14% en moneda estadounidense.
En el mercado de futuros (ROFEX), se mantuvo la tendencia tomadora con subas promedio de entre 1% y 2% en todos los tramos.
El contrato de mayo cerró en $1.183 el viernes, y las tasas implícitas se mantuvieron en el rango de 23 por ciento a 25 por ciento”, indicaron desde la planificadora de inversiones Criteria.
Destacaron que “el evento de la semana lo marcó la licitación del Tesoro el miércoles, donde además de lograr un roll-over del 100%, por un total de $8,56 billones, el gobierno colocó USD 1.000 millones del Bonte 2030, habiendo recibido posturas por más de USD 1.600 millones”.
“Este hito significa la vuelta del gobierno argentino al mercado internacional de deuda, aunque el riesgo país cierra la semana por encima de los 600 puntos”, señalaron los especialistas de Criteria.
En el mercado de deuda, el bono Discount en pesos (DICP) encabezó las alzas, con un ascenso de 6% en mayo. Luego, se ubicaron varios bonos en dólares emitidos con legislación nacional, con un incremento de 3 por ciento, donde se destacan los que tienen vencimiento en 2029 (AL29), 2030 (GD30) y 2038 (AE38).
En Nueva York, los índices llegaron a mostrar subas de hasta 10% mensual en dólares, como ocurrió con el Nasdaq de empresas tecnológicas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE