Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour

Edición Impresa

La cadena supermercadista Carrefour confirmó que está en la búsqueda de un comprador o un socio estratégico para su operación en Argentina, y el fondo de inversión dueño de la marca Havanna podría quedarse con el negocio.

Como parte de un proceso que marcaría su salida del país tras más de 40 años de presencia, la firma francesa cuenta en nuestro país con 600 locales, emplea a 15.000 personas y tiene presencia en 22 provincias.

El proceso está liderado por el Deutsche Bank, que se encarga de la valuación de los activos y del análisis de posibles interesados. Según trascendió en el mercado, el monto de la operación superaría los U$S1.000 millones.

Uno de los principales fondos de inversión del país picó en punta y acelera las conversaciones con la casa matriz del grupo francés.

Se trata de Inverlat, mayormente conocido por ser propietario de la cadena de cafeterías Havanna, pero que también controla varias empresas en los sectores de energía y retail.

En el primer segmento es propietario de Aspro, empresa especializada en equipos para GNC y con presencia en estaciones de servicio, además de haber ampliado su presencia en Vaca Muerta a través de la compra de Compressco Argentina, filial de Compressco, dedicada al alquiler de compresores para pozos petroleros.

En el sector retail, opera las franquicias de varias marcas famosas como KFC; Wendy’s y China Wok a través de DEGASA Holdings, además de ser master franquiciado de Reef para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Sus accionistas son Carlos Giovanelli; Damián Pozzoli y Guillermo Stanley, quienes también tienen acciones de la empresa de seguridad ICSA Y adquirió participaciones en importantes distribuidoras eléctricas como EDET y Ejesa, así como en la central hidroeléctrica Potrerillos y la transportista Líneas de Transmisión del Litoral (Litsa), a través de un nuevo holding llamado Edison Energía, junto con la familia Neuss y otros empresarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE