Necesidad de contar con planes de lucha contra los incendios
Edición Impresa | 18 de Julio de 2025 | 01:46

Durante más de un día La Plata estuvo en vilo por el dantesco incendio del edificio de cinco pisos ubicado en diagonal 77 y 48, es decir en el centro de la Ciudad. En ese lugar, donde hasta hace pocos años funcionó una estación de servicio, había un enorme depósito en donde se guardaban electrodomésticos y pese a la rápida llegada y tarea de los bomberos –que desplegaron una vez más un operativo heroico y eficaz- la magnitud de las llamas hizo que las plantas altas del inmueble se derrumbaran en horas de la tarde
El barrio quedó en shock, ya que muchos vecinos tuvieron que salir a la calle con lo puesto para encontrarse a resguardo. La peor noticia la recibieron quienes habitan un PH lindero de ocho plantas, que comparte medianera con el depósito siniestrado. Se trata de unas 30 familias, que no podrán retornar a sus hogares hasta que terminen los análisis estructurales y de daños en cada uno de los cimientos.
Si bien hasta ahora no hubo que lamentar víctimas fatales, el Fiscal actuante, que se manejó con extrema cautela, advirtió que “por el momento tenemos reportes de personas desaparecidas”. Respecto de las causas del siniestro, todo quedó supeditado a los peritajes, que por ahora están inconclusos.
Por su parte, desde la Municipalidad se informó que en junio pasado el depósito había sido clausurado por no cumplir con los requisitos exigidos para su funcionamiento.
En el combate al incendio trabajó también la Brigada Especial de Rescate de la Policía Federal, especializado en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas en este tipo de catástrofes. También hubo equipos de Bomberos, de Defensa Civil, de la Municipalidad y la Provincia, a la vez que se desplegaron varias ambulancias.
En su historia, nuestra región ha sufrido siniestros de gravedad. Los incendios del Teatro Argentino y del petrolero San Blas en el Puerto local fueron acaso los más dramáticos, así como algunos principios de fuego en el polo petroquímico.
Por el fuego intenso que alarmó a la Ciudad, por la densa columna de humo negro que obligó a suspender clases en colegios cercanos, por la necesidad de evacuar a muchos vecinos, por el tamaño del edificio destruido, el registrado ayer se sumó a esa lamentable lista.
De allí que aparezca como sobradamente justificado que se cuente con eficaces cuerpos de control de incendios, tanto oficiales como privados. Catástrofes como la ocurrida en las últimas horas en nuestra ciudad no debieran tomar por sorpresa a la Ciudad y, por ello, tampoco debiera desecharse que los cuerpos de bomberos y los de defensa civil sean convocados para que, a través de diversas presentaciones, en base a sus probados conocimientos asesoren a la población sobre las medidas continuas de prevención que debieran adoptarse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE