
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Tras 48 horas del incendio y derrumbe que no terminó en tragedia de milagro en La Plata, ahora la hija de la dueña de la vivienda afectada habló y lanzó un duro descargo de como era vivir al lado del deposito de electrodomésticos ubicado en la Diagonal 77 y la calle 48.
En un contexto histórico, sobre la vivienda familiar en donde vivía, la ex estación de servicio y actual deposito clandestino, la hija de la dueña de hogar, explicó: "La casa fue comprada en 2005 y restaurada por completo: se renovaron techos, pisos y mampostería. La familia volcó allí todos sus esfuerzos, con el objetivo de que funcionara como consultorios. Y así fue durante varios años. A partir de 2010 —cuando la estación de servicio lindera fue cerrada— también comenzó a funcionar como vivienda y espacio de trabajo para las hijas de la familia".
En tanto, también explicó: "Durante casi 20 años se realizaron tareas constantes de mantenimiento. Aunque la casa había sido completamente renovada, la intención era preservarla en el mejor estado posible. Cuando compramos la propiedad, los Aloise ya eran dueños de la estación de servicio YPF ubicada al lado, y también utilizaban la parte de arriba que contaba con varios pisos e incluso un ascensor. En 2010 cerraron la estación, tras un litigio judicial con YPF. Los surtidores quedaron instalados por un tiempo, hasta que terminó el juicio. Se desconoce cómo se llevaron a cabo las tareas de cierre de la estación; hay sospechas fundadas de que los tanques de gas no fueron correctamente sellados".
"Casi de inmediato, el predio comenzó a ser utilizado como estacionamiento y depósito de mercadería. Era común ver autos de alta gama —presumiblemente de los propietarios—, y con el tiempo incluso instalaron un local de ropa en la esquina. Nunca tuvimos contacto con los dueños, pero sí con sus empleados: primero, los trabajadores de la estación; luego, los serenos del estacionamiento. Ellos compartían a menudo sus quejas: condiciones de trabajo inseguras, sueldos bajos, abandono", expresó.
"PUDIMOS VER COMO NUETRA CASA SE DERRUMBABA"
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La Zona Cero” del incendio y derrumbe en La Plata: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
LE PUEDE INTERESAR
La causa por el crimen de Kim, rumbo al juicio
En cuanto al momento de susto y tensión que tuvieron que vivir el miércoles por la mañana, también agregó: "El pasado 16 de julio, alrededor de las 6 de la mañana, una vecina escuchó una serie de explosiones. Sabía que en la casa vivía la hija menor de la familia y salió corriendo para rescatarla. La joven estaba dormida, no había oído nada. Gracias a la rápida intervención de varios vecinos, lograron despertarla y ponerla a salvo. Después de ese milagroso rescate, siguieron varias horas de incendios y explosiones que los bomberos no lograban controlar".
"Mientras los medios transmitían imágenes captadas por drones, pudimos ver —con impotencia— cómo nuestra casa se derrumbaba bajo el efecto de las explosiones incesantes provenientes del depósito. Aunque el lugar siempre tuvo movimiento de carga y descarga, en los días previos al incendio nos llamó especialmente la atención la cantidad de electrodomésticos que estaban almacenando en los pisos superiores. Como vecinos lindantes durante dos décadas, conocemos muy bien las rutinas de ese sitio. Esta vez, era evidente que estaban atiborrando el lugar. Incluso, en la madrugada del mismo día del incendio, varios vecinos vieron una camioneta entrando y saliendo del edificio".
"CASI VUELAN EL BARRIO A PEDAZOS"
"Ese depósito —habilitado o no— estuvo en actividad hasta último momento. Los Aloise nunca corren, vuelan. Y esta vez casi vuelan el barrio a pedazos. Nuestra casa fue una de las más afectadas por los estragos del incendio. Hasta el día de hoy, no hemos recibido ninguna respuesta de los responsables", advirtió.
Por último, finalizó: "Exigimos justicia por los daños causados, y por el peligro al que fueron sometidos todos los vecinos. Ahora los negocios tienen que cesar su actividad ya que aun no estan garantizadas condiciones seguras. No se puede seguir tolerando que en una ciudad donde pocos mandan, muchos padezcamos las consecuencias de su negligencia criminal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí