Sangría en las Fuerzas Armadas y de seguridad: más de 2200 bajas por bajos salarios y crisis de la obra social

Una preocupante sangría está afectando a las Fuerzas Armadas y de Seguridad en Argentina. En lo que va del año, más de 2.200 efectivos abandonaron sus puestos, una situación inédita que enciende las alarmas en los altos mandos del Ejército, Gendarmería y Prefectura Naval. La razón principal es la crítica situación salarial, que empuja a muchos uniformados a vivir por debajo de la línea de pobreza, agravada por el colapso de su obra social.

La realidad económica para muchos en uniforme es desoladora. Mientras un capitán o teniente de navío apenas supera el millón de pesos, las jerarquías más bajas, como un subteniente o un cabo segundo, perciben sueldos que rondan los $766.215 y $673.588, respectivamente. 

Las palidecen frente a la línea de pobreza para una familia tipo, fijada en $1.128.398 en junio.

A esto se suma la desesperante situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa). Con una deuda que supera los $160.000 millones, la entidad ha suspendido la cobertura de tratamientos de alto costo en casi todo el país. Esta interrupción afecta gravemente a pacientes con cáncer, diabetes, trasplantados y quienes padecen enfermedades crónicas, muchos de los cuales ven truncados sus tratamientos vitales.

La Fuga de Talentos y el Riesgo para la Seguridad Nacional
Este éxodo no es menor. Solo en el Ejército, 257 militares han pedido la baja, una cifra alarmante si se considera la escasa cantidad de nuevos ingresos anuales. Lo más preocupante es que no se trata de cualquier personal; quienes se van son a menudo "personal de mucho valor", con especializaciones en áreas críticas como comandos, paracaidismo y buceo táctico.

La situación se agrava con ofertas de otras fuerzas. Un general en actividad señaló que provincias como Córdoba están atrayendo a estos efectivos con sueldos significativamente más altos y mejores beneficios de salud. Por ejemplo, un suboficial que cobraba $750.000 en las Fuerzas Armadas, ahora puede ganar hasta $2 millones en la policía cordobesa. Esta fuga de talentos no solo debilita a las fuerzas nacionales, sino que también pone en jaque su capacidad operativa y la seguridad del país.

Fuerzas Armados

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE