Con heridas abiertas, el PJ bonaerense busca cerrar filas para la campaña

Tras el traumático cierre de listas, se intentará unificar criterios para enfrentar a los libertarios, ¿con el gobernador al frente?

Edición Impresa

Tras un cierre de listas marcado por fuertes roces, sospechas de vetos y llamados cruzados de último momento, el peronismo bonaerense intenta ahora ordenar la tropa de cara a la elección del 7 de septiembre, que sectores de la alianza Fuerza Patria empiezan a pronosticar como un “balotaje provincial” decidido por apenas un punto.

Pero frente a este escenario de paridad con los libertarios, la pelea por un lugar en las nóminas dejó heridas abiertas en el espacio oficialista.

Este resentimiento amenaza con trasladarse a una campaña donde las tensiones entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y La Cámpora podrían fragmentar los esfuerzos, debilitar al peronismo y favorecer el armado libertario.

En este escenario, fuentes de la mesa chica del gobernador Axel Kicillof indicaron a Noticias Argentinas que persiste una fuerte desconfianza entre los intendentes del PJ y sectores de la agrupación que creo Máximo Kirchner, a quienes responsabilizan por haber “intentado romper” la unidad en el sprint final del cierre de listas.

“Nosotros fuimos los adultos responsables. Ellos querían que nos quedemos sin lista”, acusaron desde el entorno del gobernador. Según reconstruyen desde La Plata, la candidatura de la vicegobernadora Verónica Magario en la Tercera Sección Electoral fue uno de los puntos más sensibles.

“La testimonial de Verónica era inaceptable para ellos, pero Mayra (Mendoza) era muy difícil”, sostuvo la misma fuente sobre la alternativa que proponía el sector que lidera el referente de La Cámpora, Máximo, para encabezar la lista.

La intendenta de Quilmes era una opción “demasiado partidaria” para la tribu del gobernador; por eso, se impuso la figura de la vicegobernadora bonaerense.

Ese destrabe final, que posibilitó que la figura de la dirigente peronista de La Matanza se impusiera en esa sección clave, fue el resultado -admiten en el MDF- de una conversación entre el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y la expresidenta Cristina Kirchner. Hasta ese punto, Fuerza Patria estaba virtualmente rota.

“Ahí los hacen volver y retomar las negociaciones”, rememoran fuentes que vivieron de cerca la tarde noche en la Gobernación, donde un corte de luz terminó salvando al peronismo ante la Junta Electoral provincial.

Un desafío grande

Las heridas están frescas, pero la campaña apunta a dejar atrás los resquemores frente a una elección en la que el peronismo se juega su bastión más importante.

Una victoria libertaria en la provincia de Buenos Aires sería un golpe muy duro, no solo para el oficialismo, sino también para las aspiraciones de Kicillof de cara a 2027, a quien el camporismo le endilga haber sido el artífice del desdoblamiento.

Pero, tal como adelantó este diario, Kicillof tiene decidido jugar un rol central en la campaña electoral bonaerense. Recorrerá distritos y encabezará actos. Su figura aparecerá multiplicada en las actividades de Fuerza Patria. Hará, en definitiva, un intento por plebiscitarse. Por eso, desde su entorno delinearon un plan basado en tres ejes: denunciar el daño del modelo libertario sobre la provincia, mostrar una gestión posible como alternativa, y sostener el reclamo por la “libertad de Cristina Kirchner”.

Hasta los últimos 15 días previos a la veda, la estrategia combinará “mucha gestión” con actividades semanales en el Conurbano y el interior.

“La idea es hacer todas las semanas actividades en la Primera Sección y en la Tercera, e ir un día al interior”, remarcaron fuentes del armado proselitista del gobernador.

Pasada esa instancia, llegará el tramo político, con actos de arenga y despliegue territorial. El objetivo es evitar fugas internas que puedan poner en riesgo una elección que imaginan “punto a punto” con el mileísmo.

El spot de campaña

Mientras, a poco más de una semana del cierre de listas, el peronismo lanzó un nuevo spot de campaña del sello Fuerza Patria que incluye a trabajadores de distintos sectores con la intención de disputarle la provincia de Buenos Aires a La Libertad Avanza en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

El exministro de Economía Sergio Massa compartió la breve pieza audiovisual que dura 30 segundos en su cuenta de X. “Sumar fuerzas. Las de nuestra gente”, es el breve mensaje que escribió el exfuncionario junto al video en el que destacan a trabajadores agrarios, de aplicaciones, industriales, pesqueros, de la salud y científicos mientras una voz en off relata la necesidad de acercar adhesiones al espacio compuesto por los sectores que aún permanecen en tensión.

Mientras se suceden las imágenes, se escucha: “La fuerza, la verdadera fuerza está acá abajo, en los pies que caminan. En las manos que siembran, en los brazos que levantan, en las máquinas que aguantan. En los cuerpos que aguantan”.

“Lo que vibra y resiste, lo que cae una y otra vez, una y otra vez se vuelve a levantar. Está acá, entre nosotros, con nosotros. Es la fuerza de la patria”, concluye el spot.

Pese a la interna que atraviesa el sector, luego de oficializar las nóminas algunas horas más tarde del horario límite, el peronismo dio inicio a la campaña con actos y spots y aventaja a los libertarios que intentan ordenar el ruido que dejó el cierre de listas antes de dar iniciar con la estrategia electoral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE