Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia

Desde Gobernación acusaron al Gobierno nacional de llevar adelante un "industricidio"

El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
28 de Julio de 2025 | 10:55

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, señaló que la administración liderada por Axel Kicillof decide “seguir invirtiendo” en obras públicas mientras el presidente Javier Milei para “mil” de ellas en provincia de Buenos Aires y dijo que el país está “frente a un industricidio y un agro industricidio por las políticas del Gobierno nacional”.

“Mientras Milei para mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense decide seguir invirtiendo con ellas”, dijo en una conferencia de prensa que brindó hoy durante la que destacó la compañía de los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costas, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, porque tanto en la provincia como en todo el país se está “sufriendo” el ajuste y la crisis económica implantados por Nación.

El ministro Costas, sostuvo que hay un impacto negativo “en los diferentes sectores productivos del país”, pero específicamente en la provincia, donde, desde la gestión del gobernador Axel Kicillof y a través de los distintos ministerios, mantienen un diálogo “muy cercano” con empresarios, sectores cooperativos y movimientos de trabajadores.

En la misma línea, indicó que, si se toman los datos oficiales y cerrados, en términos de producción en el período de enero-mayo del 2023 a enero-mayo de 2025, la economía provincial cayó un 0,7%. “Después del ajuste, hoy hay una gran inestabilidad”, añadió.

“En general, el diagnóstico es una situación de crisis generada por el Gobierno Nacional a nivel productivo, económico y social. La provincia de Buenos Aires representa el corazón industrial del país, es decir que el 50% de los bienes se produce acá y genera el 44% del empleo industrial. Cuando a la industria bonaerense le va mal, le va mal a la provincia y al país y eso es lo que estamos viendo hoy. A la motosierra de Milei le contestamos con políticas de Estado y diálogo. Tenemos que exigirle al Gobierno Nacional que revea sus políticas económicas”, aseveró Costas.

Por su parte, Rodríguez sostuvo que hay una “altísima” variación del tipo de cambio, a la que se le suma la caída del consumo interno “que es resultado de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios” y también se agrega el aumento de las tasas de interés. “Esto habla de una fuerte imprevisibilidad en materia cambiaria”, indicó.

Asimismo, destacó que, en el caso particular del sector agropecuario, la rentabilidad promedio de las distintas producciones “han tendido a caer” y, uno de los ejemplos, es la producción de soja que era “un 68% superior hace dos años”, mientras que, paralelamente, agregó que, cuando la rentabilidad cae, “los que más se ven afectados son los productores de media escala”.

Para finalizar, recordó que, durante la gestión de Milei, el precio del pan aumentó un 304%, el de la leche entera un 244% y que el salario mínimo “en noviembre de 2023 permitía comprar 117 kilos de pan y en junio de 2025 permite comprar 68 kilos”.

“Lo que tiene que quedar claro de todo esto es que es un problema con la política macroeconómica y que no es sólo de una variable, sino de una conjugación de variables que actúan en detrimento de la producción”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla