La AFA tendrá más cargas en aportes y acusó al Gobierno de "ahogar a los clubes" para imponer las SAD

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha salido al cruce del gobierno de Javier Milei, acusándolo de aumentar los aportes de seguridad social con el fin de "ahogar" a los clubes y forzar la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para que "capitales golondrina" hagan negocios con el fútbol argentino.

La controversia surge a raíz de una medida gubernamental que eleva la alícuota de contribuciones sociales para el fútbol profesional, la cual pasará del 7,5% al 13,06% a partir de agosto, lo que representa un incremento del 5,56%. Este ajuste, según el Gobierno, busca compensar el déficit y garantizar el financiamiento del sistema jubilatorio.

La AFA, en un comunicado titulado "La mentira, a la orden del día. La única verdad es la realidad", manifestó su sorpresa y rechazo. La entidad recordó que el Decreto 939/24, de octubre de 2024, había eliminado un régimen previsional anterior (Decreto 510/23) y, en su lugar, había establecido la creación de un Comité con representantes de la AFA y los clubes para discutir un nuevo régimen previsional "eficiente, suficiente y sostenible".

Según la AFA, durante las reuniones de este Comité, "los representantes del Estado expresaron que el único objetivo de la creación del Comité era que los números 'cerraran'". La AFA afirma haber presentado una propuesta para evitar el déficit, pero asegura que esta fue ignorada. La publicación el pasado jueves en el Boletín Oficial de la Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, Subsecretaría de Seguridad Social, que dispone el aumento significativo de la alícuota, es vista por la AFA como una contradicción directa a lo dialogado y acordado previamente.

En un tono enérgico, la AFA vinculó directamente este aumento de aportes con la presión del Gobierno para imponer las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En el comunicado, la entidad afirmó que al Gobierno "lo único que le interesa es presionar a los clubes, entidades sin fines de lucro (ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD, que no es otra cosa que permitir el ingreso de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros clubes y jugadores formados en nuestras canteras".

La AFA también destacó que el Comité creado por el Decreto 939/24, en el que participó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había emitido un informe final con una propuesta de modificación que elevaba el porcentaje de deuda del 0,50% al 1%, y "no al 5,56% como se concretó con la disposición 16/2025". Esta diferencia significativa subraya, para la AFA, la falta de coherencia y el verdadero propósito detrás de la medida gubernamental.

AFA SAD

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE