

Sueros, guantes y otros elementos de uso cotidiano en hospitales y clínicas, más difíciles de conseguir
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de suturas mecánicas ya obligó a postergar operaciones programadas en la Región
Sueros, guantes y otros elementos de uso cotidiano en hospitales y clínicas, más difíciles de conseguir
Algunas operaciones del aparato digestivo programadas debieron postergarse en clínicas de la Región y en los últimos meses a partir de la falta de un tipo puntual de sutura mecánica, de origen importado, que no está entrando al país por las trabas a la importación dispuestas por el Gobierno Nacional.
Así lo indicó a este diario Andrés Marenzi, presidente de la Asociación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA), quien calificó de “preocupante” el panorama planteado por la dificultad para conseguir determinados insumos importados en el mercado.
“Nos preocupa que está costando conseguir elementos que son de uso cotidiano, como guantes de examinación o envases para sueros que son importados y ya no ingresan y que las fábricas nacionales que deberían proveer al mercado no dan abasto para hacerlo”, explicó Marenzi.
precios mas altos
Según el dirigente, la falta de estos elementos hace que lo poco que se ofrece en el mercado aparezca a precios sensiblemente mayores, hasta un 16% más caro.
“Los precios de los envases para sueros ya tuvieron dos aumentos en lo que va del año”, explicó Marenzi.
A todo esto los médicos suman otra preocupación y es la que se vincula con la aparatología.
“Ese es un mercado complicado, sobre todo si se tiene en cuenta que todo lo que tiene que ver con aparatología de alta complejidad, como resonadores, tomógrafos o mamógrafos, es importado. Por el momento, hemos conseguido repuestos y a un precio que respeta al dólar oficial, pero nos preocupa lo que puede pasar en el futuro, cuando el stock que tienen las empresas importadoras se acabe”.
La preocupación de los médicos tiene que ver también con el tiempo que demandan los trámites para comprar repuestos que, en todos los casos, vienen del exterior.
“Siempre hay un representante en la Argentina de las empresas fabricantes y la preocupación es que haya una tardanza importante entre el momento en que se rompe un aparato y aquel en el que se consigue el repuesto para que siga funcionando”, indicó.
Por su parte, Héctor Vazzano, presidente de la Federación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA) destacó que “en estos momentos la inversión en aparatología no es una preocupación para las clínicas por la situación económica que estamos atravesando, ya que estamos cobrando con mucho retraso. IOMA, por caso, nos debe tres meses y el que no invirtió antes en aparatología no está pensando en hacerlo ahora. Pero sí hay problemas para conseguir suturas mecánicas y envases para sueros que son de origen importado. Esto ha provocado que se posponga alguna operación programada del aparato digestivo”.
Vazzano indicó que, si bien las prótesis son mayoritariamente importadas, no hubo grandes problemas en reemplazarlas por otras nacionales. Con todo, hay casos puntuales en los que sí se presentaron inconvenientes. Por ejemplo en el de ciertos marcapasos de alta complejidad o en prótesis neurológicas y cardiológicas para ser utilizadas en pacientes jóvenes.
Los insumos importados también faltan en el campo de la cirugía estética. De acuerdo a lo indicado por el presidente de la Sociedad Platense de Cirugía Plástica, Sergio Polichella, hay problemas para conseguir, por ejemplo, prótesis mamarias o toxina botulínica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí