VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gran Bretaña pone fin a la producción de carbón subterráneo, una actividad clave en lo que fue la Revolución Industrial
Gran Bretaña cerrará su última mina de carbón subterránea en diciembre, marcando el fin de una industria que mantuvo la economía de la nación en movimiento desde la Revolución Industrial y constituyó todo un símbolo del poderío económico del imperio durante tres siglos.
La última mina bajo tierra del Reino Unido, ubicada en Kellingley, al norte de Inglaterra, cerrará cerca del 15 de diciembre, dijo en un comunicado U.K. Coal Holdings Ltd.. La mina Thoresby de la compañía finalizó su producción.
El cierre de Kellingley marca la salida de la nación de una industria que empleó a más de un millón de trabajadores en 3.000 canteras hace un siglo.
Desde el año 2.000, las generadoras de energía del Reino Unido, de Electricité de France SA hasta RWE AG, compran más combustible en el extranjero, donde el carbón de Australia hasta Colombia es más barato, de acuerdo a la Federación de Productores de Carbón del Reino Unido.
Los precios europeos han caído a un mínimo de ocho años.
El cierre “sigue a un largo período de condiciones de negocios difíciles, en gran parte debido a los bajos precios internacionales del carbón y las cuestiones geológicas en ambas minas”, dijo U.K. Coal en el comunicado. “La mina de Thoresby data de 1925 y la producción en Kellingley comenzó en 1965”.
El Reino Unido tenía tres minas subterráneas operando a fines de junio.
Una cantera en Hatfield, al norte de Inglaterra, finalizó sus operaciones el 30 de junio luego de no lograr una financiación adicional por parte del gobierno para cubrir los costos de una clausura que se debía completar el próximo verano, dijo ayer por teléfono John Grogan, presidente de fideicomiso de empleados que posee la mina.
Las minas subterráneas representaron el 38 por ciento de la producción de carbón del Reino Unido en abril, y las minas de superficie representaron el resto, mostraron datos del Departamento de Energía.
Gran Bretaña importó 1,9 millones de toneladas del combustible sólido en abril, en comparación con una producción doméstica de 757.000 toneladas, de acuerdo con el Departamento de Energía. Las compras del extranjero cubrieron un récord del 84 por ciento del consumo total en 2014, en comparación con el 21 por ciento en 1995.
Los trabajadores minero protagonizaron una gran huelga entre 1984 y 1985, durante el pico de popularidad de la premier Margaret Thatcher. La huelga minera paralizó en gran medida la industria del carbón de ese país.
Y fue un momento decisivo en el desarrollo posterior de las relaciones laborales en Gran Bretaña, pues la derrota final de los huelguistas supuso un debilitamiento significativo del movimiento sindical británico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí