
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
El agradecimiento de la familia del joven que estuvo desaparecido en La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Flor Vigna lanzó una canción dedicada a Griselda Siciliani: qué dice la polémica letra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio Salaberry, Titular de Carbap, dialogó esta mañana con LA REDONDA para analizar los lineamientos económicos del nuevo gobierno nacional y el impacto que tendrán en el campo.
En la entrevista que brindó se refirió al resultado electoral de Macri en el interior de la provincia de Buenos Aires quien se impuso en casi la totalidad de los distritos fuera del Gran Buenos Aires.
Este fenómeno similar a lo ocurrido en las dos citas electorales anteriores del año, las Primarias del 9 de agosto pasado y las generales del 25 de octubre y que le permitieron a María Eugenia Vidal además alcanzar la Gobernación.
Al referirse al apoyo que recibió Macri puntualizó que el respaldo de los productores rurales al candidato de Cambiemos llegó porque desde hace muchos años el gobierno saliente no ha tenido en cuenta las demandas del sector agropecuario.
Como explicó, esta inestable situación que estaba sufriendo el campo, que según su mirada “en el último tiempo se agudizó mucho más”, fue advertida por Daniel Scioli que si bien tomó medidas para darle solución al problema lo hizo demasiado tarde.
“Scioli pudo entender la problemática del campo pero fue tarde porque tendría que haberse dado cuenta tres años antes que había problemas en el agro”. En este sentido resaltó que “este error fue lo que resultó determinante para que el productor buscara respuestas en otro espacio político, en este caso en los 13 puntos de la propuesta de Macri” que según su mirada “resultaron interesantes para el productor”.
Al ser consultado por las retenciones al maíz y al trigo y la decisión de Macri de llevar el porcentaje del impuesto de, 20 en el caso del maíz y 23 en el caso del trigo, a 0 en un plazo de 90 días, señaló que “será un alivio para los productores pero que dicha medida debe complementarse con otras”.
Al respecto manifestó que hay también otras situaciones que complican al sector agropecuario como lo es el levantamiento de los registros de exportación al comercio exterior. Explicó que por más que se bajen los niveles de retención si este registro no desaparece de manera progresiva los productores no podrán tener un libre acceso al mercado.
Analizó que Argentina lleva perdiendo varias oportunidades de negocios con los granos. Postuló como ejemplo de ello el mercado de Brasil quien hasta hace diez años tenía como principal proveedor de trigo al país y hoy en día EE.UU. ha tomado ese liderazgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí