
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Sáenz: el cura patriota
FICHA
Nació: 6/6/1780
Murió: 25/7/1825
Representó a Buenos Aires
Clérigo, abogado y catedrático, el multifacético Antonio Sáenz nació en Buenos Aires y a esa ciudad representó en el Congreso de 1816, aunque en sus distintas facetas también fue presidente del Congreso en 1819 y se lo designó primer rector de la Universidad de Buenos Aires, cargo que desempeñó a título honorario. Había nacido el 6 de junio de 1780 y se educó, como la mayoría de los de su generación, en el Real Colegio de San Carlos, pero fue en la Universidad de Chuquisaca donde se recibió de abogado en el año 1804, para luego matricularse en la Real Audiencia y recibir de manos del Arzobispo “todas las órdenes hasta el subdiaconato”.
Su fuerte compromiso religioso, hizo que en 1805 fuera designado secretario capitular y notario de la iglesia, y en 1806 fue ordenado sacerdote. En aquel mismo año, fue también Defensor de pobres en lo civil en la Real Audiencia. Pero fue en 1810, en el Cabildo abierto del 22 de mayo, cuando se declaró abiertamente por la causa de los criollos.
Su incansable tarea lo llevó a ser miembro de la Sociedad Patriótica, representante ante la Asamblea del año XIII; redactor del Estatuto provisional del XV, y luego diputado por Buenos Aires al Congreso de Tucumán, del que había sido uno de sus principales convocantes, y en el que tuvo la responsabilidad de ser el redactor del manifiesto que el Congreso dio a conocer al pueblo.
Claro que su tarea patriótica no terminó allí, sino que tras el Congreso insistió sobre la necesidad de redactar una constitución, hasta que el 22 de abril de 1819 fue uno de los firmantes de su sueño, la Constitución, de la cual participó activamente en su redacción. Como catedrático, fue el más entusiasta promotor de la fundación de la Universidad de Buenos Aires” (1821) y su primer rector. Sus objetivos al frente de la casa de estudios fueron la corrección en el plano educativo de la tendencia colonial en materia de educación, que daba preferencia a la latinidad y la teología en perjuicio de las ciencias naturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí