
Cuándo llega lo peor de la tormenta a La Plata y cuánto llovió, barrio por barrio
Thiago Medina entró en quirófano: qué dice el nuevo parte médico
VIDEO Y FOTOS.- ¡Cielo negro, lluvias y granizo! Así llegó la tormenta a La Plata
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Paro de empleados de Gimnasia: retención de tareas ante falta de pago
Honestidad brutal de Colapinto tras los ensayos en Azerbaiyán: "Estamos muy muy lejos"
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada por los usuarios: rubro, descuento, tope y más
Se complicó viajar en el Tren Roca esta mañana por una falla eléctrica
Mario Pergolini se burló de Andy Kusnetzoff por su llanto en vivo: "Me vinieron las lágrimas"
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Un custodio de CFK se defendió de un robo y mató a un motochorro en Camino del Buen Ayre
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay 14 frenadas por diferentes motivos y en 3 rescindieron los contratos
El compromiso de que en diciembre de este año se completarán las obras hidráulicas para evitar inundaciones en la Región -asumido por el ejecutivo provincial a mediados de 2016- se ve, por ahora, lejano. A meses de que se cumplan cuatro años de la trágica inundación de abril de 2013, apenas 17 de las 58 obras hidráulicas están terminadas y, en paralelo, cerca del 30% del resto de los proyectos se encuentra frenado por diferentes motivos, según datos oficiales.
Sin embargo, desde el ministerio de Infraestructura provincial confían en que en el transcurso de los próximos meses las obras paralizadas se irán reiniciando y para fin de año estarán terminando. “Las principales seguro. Dependemos del clima. Pero venimos a buen ritmo. Cada metro que avanza la obra, es un metro menos que avanza el agua. La Plata es un objetivo de la gobernadora (María Eugenia Vidal), así que estamos obsesivamente encima de todo para que no se atrase nada”, aseguró Rodrigo Silvosa, subsecretario de Infraestructura Hidráulica.
Distinto es el diagnóstico que trazan integrantes de distintas asambleas de inundados, quienes consideran que es una “misión imposible” que las obras estén lista para diciembre de 2017. Hoy por hoy, los damnificados por la catástrofe de 2013 afirman que en los últimos meses el avance global de las obras “es mínimo”.
cifras que inquietan
Alejandro Alba, miembro de la Asamblea de Tolosa, resaltó que, según los datos que les suministran oficialmente cada mes, al 31 de diciembre pasado el nivel total de avance de las obras de todas las cuencas era de entre el 40 y 45%.
Según enumeró, de 65 obras incluidas en el ambicioso plan diseñado para atacar desde varios frentes simultáneos las deficiencias hidráulicas de nuestra región, 19 están neutralizadas, 12 terminadas, 21 en ejecución y el resto, aún, sin licitar.
En la Provincia, en tanto, manejan otras cifras: de 58 obras (lo que no incluye limpiezas ni proyectos aún sin lanzar), 17 están terminadas (29%), 24 en ejecución (41%), 14 neutralizadas (24%) y tres en las que se rescindió el contrato a la empresa adjudicataria. Precisamente, entre las neutralizadas y las que dieron de baja el contrato suman 30% de obras paralizadas.
“Las que se rescindieron ya se encuentran en proceso para volver a licitarlas”, remarcó Silvosa, quien, a su vez, señaló que los contratos se dieron de baja “básicamente, porque la empresa no está dispuesta a hacer la obra”.
Los frentes a atacar, se sabe, son numerosos y todos cruciales para el funcionamiento del sistema hidráulico regional. Entre los de mayor relevancia se cuentan el ensanchamiento y canalización del arroyo El Gato, originariamente el principal desagüe natural de la Región; el conducto derivador de avenida 31, entre el barrio Cementerio y El Gato, para “atajar” y desviar el agua que entra al casco histórico desde el arroyo Regimiento; el canal derivador de avenida 143, desde San Carlos hasta El Gato, para aliviar los entubamientos del arroyo Pérez a su paso por el casco y Tolosa; y la adecuación de los drenajes del Maldonado, otro de los grandes arroyos platenses, que muere en los bañados del sur de Berisso.
Como se sabe, en distintos tramos los avances de las obras se encontraron con obstáculos imprevistos desde el punto de vista logístico, territorial y operativo: una etapa del conducto de avenida 31, por caso, se frenó en 2015 al toparse con un gasoducto; en El Gato, para avanzar con el ensanche primero hay que reubicar a familias que viven a la vera del arroyo; la papelera que está al margen de ese cauce, a la altura de 514, presentó, a su vez, dificultades no menores.
“Dicen que van a terminar en diciembre de este año. Pero la obra si no se termina en su totalidad no sirve, porque es integral y van a generarse cuellos de botella”, resaltó Alba. Y puso como ejemplo las etapas III, IV y V del saneamiento de El Gato entre calle 1 y Centenario, “cada una con 540 días de plazo estimado para su realización. La etapa tres, por ejemplo, en el (último) mes avanzó menos del 2% y en su totalidad un 5%”.
Especialmente complejo se presentó el avance en el tramo que va de calle 1 a 13, donde existen numerosas familias que todavía deben relocalizar en el complejo habitacional que toma forma en 1 y 514.
sorteando interferencias
Desde Infraestructura, no obstante, sostienen que apuran gestiones para sortear todos esos inconvenientes. “Ya nos pusimos de acuerdo con la papelera, se corrieron oficinas y está a punto de hacerse la demolición de un puente que interfería con el ensanche”, dijo Silvosa.
El titular de Hidráulica bonaerense destacó además que está en vías de resolución la interferencia de un electroducto que corre paralelo al Gato y hacía imposible avanzar con los tres grandes nuevos desagües planteados. “La obra necesaria ya está adjudicada; Edelap está aprobando el proyecto ejecutivo de la obra. Cuando llegó nuestra gestión no tenían ni proyecto”, resaltó.
“La reubicación de familias avanza a buen ritmo. En la 143 se inició la excavación (para el conducto aliviador). Y todos los tramos del derivador de la avenida 31 están iniciados. Es cierto que en un tramo está frenado por la interferencia de un gasoducto, pero eso sale en licitación en febrero”, aseguró Silvosa.
También aseguró que están trabajando en siete nuevos puentes proyectados a lo largo del cauce. “Uno importante, el de las ruta 15 y arroyo El Gato, sale a licitación en febrero”, indicó el funcionario y subrayó: “Cuando llegamos las obras estaban abandonadas, todas paradas. Las interferencias ni siquiera estaban abordadas”.
piden informes
Por otro lado, los asambleístas reclamaron que, más allá de las obras estructurales, “que sirven para mitigar el impacto de una inundación, aunque en ningún caso resuelven la totalidad del fenómeno, son importantes los planes de contingencia, esto es, que la gente sepa lo que tiene que hacer. Por eso, uno de los pilares es la concientización, y no se está haciendo”.
Por último, Alba señaló: “Hemos pedido a la anterior y la actual gestión contar con un plan de cada una de las obras, diciendo cuándo inician y cuándo finalizan. Pero no dan la información, a pesar del fallo judicial que convalidó el pedido y a la promesa que nos hicieron los funcionarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí