 
					
					Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato surge de un relevamiento del club de observadores. Llamativa presencia de loros y rapaces
Cambios climáticos, aumento en la disponibilidad de alimento, escasez de predadores naturales, expansión de la urbe. Los tiempos que corren plantean desafíos y oportunidades para los pájaros platenses. Mientras las especies tradicionales de aves urbanas luchan por mantener su protagonismo, otras van ganando terreno a sus expensas, y otras sorprenden a los expertos al mostrarse cada vez con mayor frecuencia en los cielos de la Ciudad.
El entramado de parques equidistantes y separados apenas por seis cuadras, la forestación urbana y la virtual omnipresencia de edificios hacen del casco histórico un lugar más que amigable para con los habitantes del aire; las avenidas troncales arboladas son utilizadas como vías de acceso desde zonas con alta diversidad de fauna, como los bañados ribereños y el Parque Pereyra; y la densidad de población humana permite encontrar alimento y agua abundantes.
En algunos casos, estas apariciones enriquecen la diversidad de especies que pueden encontrarse en el cielo platense; en otros, se perfila como un problema, como ocurre con los estorninos, cuya explosiva multiplicación enloqueció a los vecinos de diferentes barrios y llevó a la Comuna a quitarles la copa a decenas de árboles en un intento por dejarlos sin hogar y forzar su mudanza.
Si hasta hace algunas décadas en el cielo platense era fácil apreciar gorriones, palomas y no muchas especies más, en los últimos años la avifauna urbana ha experimentado una notable renovación de protagonistas. Los corredores urbanos con mayor presencia de árboles, las plazas cercanas entre sí y los edificios de gran altura -a los que se agregó una capacidad de adaptación diferente-, atrajeron más especies. Son tantas que, según un reciente relevamiento realizado por los integrantes del Club de Observadores de Aves (COA), ya alcanza al centenar el número de especies que pueden verse en nuestra ciudad.
Para llegar a esa cifra, durante dos años los miembros del COA -un club formado en 2007 por aficionados locales del avistamiento de aves- realizaron un censo de la avifauna platense en parques y plazas del casco urbano. Osvaldo Freyre, uno de sus integrantes más activos, explicó que todos los fines de semanas salieron en grupo por distintos sectores de la ciudad para registrar especies de aves. El relevamiento, subrayó, se hizo diferentes épocas, “porque hay aves que aparecen en distintos momentos del año”.
El “censo” arrojó que en La Plata ya conviven unas cien especies de aves y, en algunos espacios de amplia diversidad, como el Paseo del Bosque o el Parque Saavedra, se pueden llegar a apreciar hasta 80 de ellas. Un centenar de especies, apuntan, es un número alto para un ámbito eminentemente urbano como el platense.
“Con ese material imprimimos un tríptico donde están plasmadas todas las aves de La Plata”, explicó Freyre.
En Berisso también están elaborando una lista sistematizada de pájaros y según calculó Julio Milat, director del Museo Ornitológico e impulsor del Club de Observadores de Aves - COA - de esa ciudad, allí pueden verse unas 300 especies.
El propio Milat explicó que la diferencia tiene que ver con que el relevamiento berissense incluye ambientes ribereños y selváticos, montes, bañados y humedales con mucha diversidad de avifauna. “ En el país hay un poco más de mil especies, de las cuales cerca de un tercio las tenemos en la Región”, agregó el especialista.
Milat coincide en que se ha verificado un fenómeno de ingreso de muchas especies a ambientes cercanos a La Plata, Berisso y Ensenada. “Llegaron de ambientes no urbanizados, quizás como una estrategia frente a la expansión de los espacios urbanos. La ciudad va ganando terreno sobre lo que antes eran campos. Las aves, en lugar de correrse, han decidido incorporarse a la ciudad”.
En tal sentido, tanto Freyre como Milat pusieron el acento en la capacidad adaptativa que muestran los pájaros. “Tienen mucha plasticidad ambiental. Se acondicionan rápidamente a distintos ámbitos”, enfatizó el experto de Berisso.
Calandrias, chingolos, horneros, tordos, ratoneras, jilgueros, cabecitanegras, benteveos, pájaros carpinteros, loros, tijeretas, colibríes, palomas manchadas y zorzales colorados, entre muchas otras especies, movilizan en La Plata a observadores y amantes de las aves en general.
Muchas otras especies de ellas, que antes sólo se veían en los alrededores o son originarias de territorios lejanos, comenzaron a urbanizarse y adaptar sus hábitos para convivir con el hombre. Protagonistas de ese fenómenos son los loros y las aves rapaces (ver aparte).
¿Qué se necesita para participar? Basta con ponerse en contacto con el COA La Plata, a través del coalaplata@hotmail.com o por facebook, en COA LA PLATA. Las salidas son gratuitas y cada vez más convocantes: “Dentro del COA somos unos 50 miembros habituales y más de 300 que participan ocasionalmente de las salidas, que salen de Plaza San Martín. Para participar hay que llevar binoculares, botas y una libreta para anotar lo que se ve. Con el tríptico que nosotros entregamos pueden identificar a las especies”, explicó Freyre.
Para contactarse con el Museo Ornitológico de Berisso se puede escribir a museodeaves@gmail.com.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí