
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente Gremial advirtió que si no hay incremento de sueldos hará un paro a mitad de agosto
El Frente Gremial Docente Bonaerense, con la Feb y el Suteba a la cabeza, advirtió que si el gobierno provincial “no recompone el salario de los maestros” realizará un paro general
Las cinco entidades que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense se reunieron ayer a la tarde y decidieron convocar a una movilización para el lunes en la capital federal, al tiempo que advirtieron que si en el encuentro de la comisión técnica salarial pautado para el 9 de agosto el gobierno provincial “no atiende el reclamo de una recomposición e incremento de sueldos” llamarán a un paro general.
Los principales dirigentes de la Feb, el Suteba, Sadop, Uda y Amet resolvieron llevar a cabo el lunes 1º de agosto “una jornada de protesta con movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires” situada en la capital federal, donde entregarán una serie de “exigencias” al gobierno.
El primer punto de la lista de reclamos del Frente Gremial es una “urgente recomposición e incremento salarial”.
Luego solicita la cobertura de cargos vacantes.
La tercera petición tiene que ver con el pago de los “salarios adeudados a los docentes de los programas socioeducativos”.
La cuarta, con un “aumento de los cupos en los comedores escolares”.
Después reclaman la “regularización y agilización de los trámites de jubilación”.
Y finalmente hacen hincapié en la “grave problemática de infraestructura escolar”.
En un comunicado oficial, los docentes nucleados en el Frente Gremial aseguran que ven con “preocupación la falta de iniciativa del gobierno por resolver los problemas” que enumeran, así como “las declaraciones del ministro de Economía de la Provincia (Hernán Lacunza)”.
Los sindicatos se refieren a la afirmación que realizó días atrás el funcionario en el sentido de que “el aumento (salarial que se otorgó a los maestros) está por delante de la inflación”.
“Si esa va a ser la postura del gobierno, no cabe duda alguna de que nos encaminamos a un escenario de conflicto”, aseveraron fuentes de las organizaciones docentes.
Finalmente anticiparon que “si bien la comisión técnica paritaria salarial está convocada para el 9 de agosto, este Frente Gremial advierte que de no obtener respuesta a nuestra problemática se profundizará el plan de lucha y se convocará a un paro general docente en toda la provincia de Buenos Aires en la segunda quincena de agosto”.
Como se sabe, para el lunes y martes próximos ya convocaron a una huelga de 48 horas el Suteba Disidente y Udocba.
El director de Educación de la Provincia, Alejandro Finocchiaro, minimizó esa medida de fuerza, aunque dejó en claro que se le descontará el día a quienes se sumen a la protesta.
“No es un paro del Frente Gremial, que reúne a la mayoría de los sindicatos de la educación. Es una medida de fuerza de ATE, que nuclea a alrededor del 20 por ciento del personal de portería”, dijo el ministro, y añadió: “Muy pícaramente se sube a esa huelga un gremio minoritario, como la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba)”, se quejó.
En declaraciones radiales, Alejandro Finocchiaro expresó “si me preguntan si puede haber alguna escuela cerrada el lunes, sí, puede haberla, pero no hay paro en la Provincia”, insistió.
Después apuntó que el gobierno “respeta el derecho constitucional a la huelga, pero descontará el día no trabajado, como ya lo ha hecho en otras oportunidades”, remarcó.
En tanto, desde Udocba ratificaron en la víspera que el regreso a clases luego de las vacaciones de invierno “será con un paro de dos días en reclamo de la reapertura de las paritarias de manera urgente”.
En ese marco repudiaron las declaraciones que realizó días atrás el titular de la cartera educativa, quien consideró que “no hay ningún elemento como para realizar una recomposición salarial en el sector docente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí