
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el mal estado de las aeronaves oficiales, para hacer traslados contratan servicios de terceros
Por el estado del parque aeronáutico los vuelos sanitarios los realizan terceros, que son contratados a requerimientos
De las diez aeronaves con las que cuenta la Provincia, sólo dos funcionan, y en mal estado, según denunciaron pilotos de la Gobernación. El área está, se remarcó, “desmantelada” y dejó de realizar los vuelos sanitarios, tanto de pacientes como de órganos a trasplantar. En estos días, los traslados vinculados a la salud los cumplen terceros, que son contratados a requerimiento.
La dirección provincial de Aeronavegación Oficial cuenta con cuatro aviones y seis helicópteros. Sólo está volando, de acuerdo al planteo de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas - APLA - el par de helicópteros destinados a los viajes “vip”, llamados así los que transportan a los principales funcionarios del Ejecutivo provincial, incluida la gobernadora María Eugenia Vidal. “Dejamos de trasladar pacientes a los centros de alta complejidad - aseguró uno de los integrantes del staff provincial -, y tampoco estamos trabajando para el CUCAIBA. A veces se usa alguno de los que siguen funcionando para una emergencia puntual, pero no vinculada a la salud, porque esos helicópteros no son ambulancias aéreas y mucho menos funcionan como terapia intensiva”.
Según Salud, desde el inicio de la actual gestión “se realizaron entre 8 y 10 vuelos mensuales de ala móvil (helicóptero) y 3 de ala fija (avión)”.
Son entonces ocho unidades aéreas que están fuera de servicio desde hace cuatro meses, según el planteo del personal de Aeronavegación. Cinco de esos móviles son ambulancias (cuatro aviones y un helicóptero). Y todas dejaron de volar por problemas de mantenimiento.
Según se resaltó en APLA, tampoco deberían estar en el aire los helicópteros en los que viajan los funcionarios, pues, señalaron, “el plantel de pilotos realiza informes permanentes sobre la necesidad de que las aeronaves entren en taller y los mecánicos de la repartición desestiman las fallas”.
Desde APLA, el secretario del Interior, Nicolás Capella, habló de “vaciamiento” de la dirección de Aeronavegación, y alertó, al mismo tiempo, por las dos unidades que están volando. “Una de ellas carece del instrumental, por lo que solamente puede viajar durante el día, mientras que el piloto vea por donde vuela y donde aterriza; y la otra pierde líquido hidráulico y por eso hay que parar a cada hora para reponerlo”, explicó.
Para la entidad, el hecho de que los traslados sanitarios dejen de estar bajo el sistema provincial y se definan a través del llamado a empresas privadas pone en riesgo al esquema público de salud. “Son contrataciones directas que, por un lado, le salen fortunas al Estado, y por el otro, que es lo más grave, si hay que trasladar a un accidentado, por ejemplo, fuera del horario de día, queda a la buena de Dios, porque esas firmas no trabajan de noche”, subrayó Capella.
De acuerdo a lo estimado por los pilotos oficiales, hasta 2015 se realizaban entre uno y dos vueltos sanitarios por día. “A principios de este año ya se redujeron a dos por semana - se comparó -. Y hoy ya directamente no se hacen”.
Por lo general, los traslados sanitarios se realizan desde ciudades del interior de la Provincia a centros de alta complejidad platenses, como el Hospital San Martín o el pediátrico Sor María Ludovica. Esos viajes fueron posibles en los últimos años debido al equipamiento de la unidad de terapia intensiva móvil montada en un Eurocopter 145, biturbina, ahora desafectada al servicio por problemas mecánicos.
Hace unos meses, por recordar tan sólo un ejemplo, ese móvil hizo en una hora y media el trayecto entre Mar del Plata y el Hospital de Niños Sor María Ludovica con una beba que padecía una grave cardiopatía congénita. La recién nacida pudo ser intervenida con éxito en el servicio Cardiovascular del establecimiento de salud local en parte gracias a la tarea del equipo que la trasladó.
Fuentes del ministerio de Salud confirmaron que el helicóptero sanitario con el que tendría que cubrir los traslados de pacientes y órganos “hoy no está operativo porque se le realiza un mantenimiento que indicó la dirección provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO -ex DABA-)”.
Según se precisó, desde el inicio de la actual gestión “se realizaron entre 8 y 10 vuelos mensuales de ala móvil (helicóptero) y 3 de ala fija (avión)”. Ahora, frente a la falta de sistema propio “en el caso de necesidad de traslado en avión, la Provincia contrata el servicio de vuelos privados”.
En Emergencias Sanitarias de la Provincia indicaron que al recibir solicitudes de derivación, “se evalúa el caso, se busca una cama de hospital de la complejidad adecuada y se evalúa la necesidad de traslado aéreo”. También se consideran la patología y la posibilidad de trasladar a la persona por vía aérea o terrestre. “Como variables se tiene en cuenta además el cuadro de salud del paciente, la distancia y las condiciones climatológicas”, concluyeron.
El titular de Aeronavegación Oficial, Fernando Sivak, presentó su renuncia. Al alejarse del cargo adujo “cuestiones personales”, pero desde APLA señalaron que la dimisión se vinculó a “la falta de apoyo e inversiones” en el área que manejaba desde hacía nueve meses, y que depende de la secretaría general de la Gobernación, que conduce Fabián Perechodnik.
El experimentado piloto, que había trabajado en misiones de paz para las Naciones Unidas, señaló, al renunciar, que su decisión se debía a “cuestiones familiares” porque su entorno vive en Córdoba. “La renuncia es indeclinable y tiene que ver con lo familiar. Se le hace difícil viajar cada quince días a Córdoba”, indicaron fuentes gubernamentales que negaron, asimismo, que la decisión tenga que ver con problemas de recursos del área. “Hay aviones y helicópteros que no están en funcionamiento pero es porque conseguir repuestos, que muchas veces se piden afuera del país, tarda mucho”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí