
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntan a concretar una prueba piloto para universitarios. Se requiere una ordenanza que lo permita
El Eco-Bus circula por estos días en las calles internas del Paseo del Bosque
Pequeños micros eléctricos recorriendo avenidas, calles y diagonales. No es una utopía, avisan en la facultad de Ingeniería platense, sino un proyecto “totalmente factible” al cual le falta una ordenanza municipal que posibilite la presentación, ante toda la sociedad, de los vehículos que se crean en los laboratorios de 1 y 47.
Por las calles del Bosque ya circula el primer bus ecológico de la Ciudad. En breve, una segunda unidad desembarcará en las 9 hectáreas del ex BIM 3 para trasladar alumnos, docentes y no docentes. Pero en Ingeniería, donde están abocados a la materialización del primer micro eléctrico 100% fabricado en los galpones de la unidad académica, tienen el objetivo de que “semejante trabajo” no se limite a unir circuitos internos de predios universitarios, sino que sea “un faro que demuestre el potencial de las baterías de litio y de los recursos humanos de la casa de estudios”, dijo Guillermo Garaventta, científico y principal autor de los proyectos de energía limpia que viene llevando a cabo la UNLP, para adelantar que “se quiere salir a las calles de La Plata. Y en eso se está trabajando”.
“Hace tiempo que (el vicepresidente institucional de la Universidad, Fernando) Tauber viene haciendo gestiones con (el intendente municipal, Julio) Garro, pues se requiere una normativa que permita la circulación de estos vehículos por las calles de la Ciudad”, apuntó Garaventta.
Lo cierto es que después de la pila -primer ensayo con litio-, la moto -que fue noticia a nivel nacional- y el triciclo, que con menos de una carga de batería unió el cruce de Etcheverry con Mar del Plata, alumnos y docentes de Ingeniería ya adaptaron dos vehículos importados de China. Como se dijo, el primero surca el Bosque y el segundo, con muchas modificaciones, irá al ex BIM 3.
“El tercero será íntegramente fabricado aquí, y queremos que se convierta en la punta de algo que puede ser muy grande, ya que hay actores preparados en todo el país para encarar estos proyectos. Pero se necesita apoyo y financiamiento. Para ello, hay que mostrarlo, la gente tiene que verlo. Es increíble cómo trabajan los alumnos y graduados noveles y cómo se entusiasman los estudiantes y docentes que se suben al que ya circula por el Bosque. Es muy bonito y práctico -ríe Garaventta-, pero como Universidad tenemos que ir más allá”, insiste.
Los 2 micros eléctricos traídos de China eran alimentados por baterías de plomo. En 1 y 47 les pusieron baterías de litio: 100% ecológicas
LE PUEDE INTERESAR
Una zona de facultades, con signos de abandono
LE PUEDE INTERESAR
No aflojan las quejas por apagones en la periferia
La Plata tiene la oportunidad de ser punta de lanza de este proyecto revolucionario, dicen en 1 y 47. O lo será Tapalqué. Es que el intendente de esa ciudad, Gustavo Cocconi, y el decano de Ingeniería, Marcos Actis, firmaron en marzo un convenio de cooperación refrendado por el rector de la UNLP, Raúl Perdomo, a partir del cual la facultad empezó a brindar apoyo a aquel Municipio para la implementación de baterías de litio en colectivos eléctricos.
Volviendo a los soñados micros 100% ecológicos que podrían circular por las “diagonales” como prueba piloto para futuros desarrollos, vale destacar que “el litio es un elemento químico considerado como una de las principales alternativas para reemplazar a los combustibles fósiles en un futuro cercano”.
“La potencialidad es enorme. Argentina cuenta con los yacimientos de litio -denominado el oro blanco- más importantes del planeta, en un contexto donde se prevé que en un plazo inferior a los 50 años el mundo agote gran parte de sus reservas de petróleo”, remarcaron Garaventta y Actis.
“La idea empezó a tomar forma por iniciativa del ingeniero Guillermo Garaventta, quien primero probó el funcionamiento de unas baterías de litio en su moto eléctrica. A partir de esa experiencia desarrollamos un triciclo que llegó hasta Mar del Plata sin ser reabastecido de energía”, recordó Actis, quien forma parte del equipo junto a otros ingenieros y alumnos en el Centro Tecnológico Aeroespacial de la facultad.
Las autoridades de la Universidad se interesaron en el tema y propusieron hacer micros eléctricos, alimentados por baterías de litio, para uso interno dentro del campus universitario.
Garaventta, investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), detalló que las baterías de litio tienen una vida útil de 10 años, son reciclables y se cargan directamente desde la red eléctrica en 10 horas.
Respecto de la unidad que está siendo desarrollada completamente por los ingenieros de la UNLP, resaltó que “a excepción de las pilas, que las traemos de afuera, las baterías y los motores también los armamos acá. Este micro ecológico está en proceso de diseño en nuestra facultad. Tendrá una estructura de acero, mientras que la parte exterior y los asientos serán de materiales compuestos y plástico”. “Además -acotó Actis- a diferencia de las dos primeras unidades, que son abiertas, el ecobus de producción local será cerrado para mayor seguridad de los pasajeros. Tendrá una puerta central y una plataforma baja para que puedan subir personas discapacitadas. La idea es que lleve hasta 15 personas aproximadamente”.
¿Se lo verá por las calles platenses?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí