
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los niños de hasta 12 años deberán viajar sentados en dispositivos especiales de seguridad ubicados en la parte de los asientos traseros de los autos, de acuerdo a una ley que sancionó la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires y que ha generado notable polémica.
La norma modificó el Código de Tránsito y Transporte porteño y estipuló la obligación de utilizar los dispositivos en menores con una altura inferior a 1,50 metros y aquellos que no superen los 12 años, dado que hasta ahora la ley contemplaba que estos sistemas debían utilizarse para los menores de cuatro años.
Además, los diputados prohibieron el traslado de menores de 12 años en asientos delanteros de los autos, un tope que hasta ahora alcanzaba a los menores de 10 años.
La ley fue aprobada con 49 votos positivos en el marco de la sesión ordinaria y fue propuesta por el diputado Claudio Palmeyro, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte.
Puntualmente, el texto establece que los asientos especiales podrán ser “los diferentes tipos de butacas adaptables a los niños disponibles en Argentina, sistemas o dispositivos de retención infantil correspondiente a su peso o altura debidamente homologado que cumpla los requisitos establecidos”.
Además, contempla que “el conductor o la conductora, titular o responsable de un vehículo que traslade a menores de 12 años o con una altura menor a 1,50 metros sin utilizar el sistema o dispositivo de retención infantil correspondiente será sancionado con una multa de 100 unidades fijas (UF), las que equivale al precio de 1,5 litros de nafta de mayor octanaje.
Los infractores también podrán ser penados con la obligación de asistir “a un curso sobre la importancia del uso de los Sistemas de Retención Infantil dictado por la Autoridad de Aplicación del Código de Tránsito y Transporte o por quien se encuentre delegado”.
Usando correctamente un sistema de retención infantil se reduce en forma drástica el riesgo del niño de, ante un siniestro vial, sufrir lesiones graves e incluso fatales.
Los niños no tienen las mismas proporciones físicas que los adultos.
Su peso corporal está distribuido en mayor proporción en la parte superior de su cuerpo.
Considerando el desarrollo óseo y muscular a edades tempranas, resulta claro que los niños NO son adultos en miniatura.
El cinturón de seguridad en los vehículos sujeta de forma adecuada a pasajeros a partir de 1.20 metros de altura.
Los niños no deben viajar con cinturón de 2 puntas (abdominal) en ningún caso.
Ahora, más allá de estas consideraciones, la norma que se aplica en la capital federal llama la atención por el notable incremento de la edad que se exige para la utilización de estos dispositivos de protección a los menores, que se aleja de los parámetros que se aplican en el resto del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí