

El estilo que se basa en las plantas y sus tonalidades se impone en la decoración del hogar - fotos: Shutterstock
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como herencia del color greenery, llega un estilo de decoración basado en las plantas y sus tonalidades
El estilo que se basa en las plantas y sus tonalidades se impone en la decoración del hogar - fotos: Shutterstock
Las nuevas tendencias de decoración continúan buscando la manera de reencontrarse con la naturaleza.
Si durante el año vimos cómo la decoración tropical chic o el color greenery se convertían en must have de cualquier fan de la decoración de interiores, ahora llega un estilo decorativo que evoca un pasado tradicional de sintonía con la naturaleza con colores como el dusty green, que sería un verde sin saturación que nos tiene muy enamoradas.
Con lo nuevo ya en boca de todos, te contamos cómo es la decoración botánica.
Imaginate entrar en un taller de un jardín botánico de hace un siglo, donde un investigador dedicado estudia cada parte de la planta, crea dibujos detallados de las hojas de las plantas y mantiene un contacto continuo con la naturaleza. Ahora traslada esta imagen evocadora a la decoración de tu hogar.
¿Logras sentir la calma que aportan las plantas que describimos y detallamos?
La decoración botánica trata de trasladar los jardines botánicos y los libros antiguos de botánica al hogar, creando espacios naturales y armónicos donde sentirse bien y en paz.
Las plantas de hoja verde son la base de la decoración, pero también los prints de serigrafías botánicas de plantas o animales en cojines, fundas nórdicas o láminas para la pared. Se trata de trasladar el universo del estudio de la naturaleza a los hogares contemporáneos. Numerosas firmas de decoración están incluyendo la decoración botánica en sus colecciones. Por ejemplo, adoramos la popular Zara Home.
Sin duda el dusty green es uno de los colores indispensables en la decoración botánica. Este verde esmeralda con baja saturación se está convirtiendo en el color de la temporada y, aunque va bien con otros estilos decorativos, es el color estrella de la decoración botánica.
La tonalidad del dusty green recuerda a las hojas de las plantas y a los colores de las serigrafías antiguas con las que dibujaban las plantas para su estudio.
Además del dusty green, la decoración botánica incluye otros colores de tendencia para crear atmósferas únicas que evocan el pasado.
El rosa cuarzo y el rosa empolvado, dos colores de tendencia presentes en las decoraciones actuales con predominancia del rosa, se convierten en ideales para darle un toque cute al estilo botánico. El amarillo mostaza es perfecto para aportar brillo y alegría a la decoración botánica, y el blanco y las maderas naturales son un indispensable para crear esa atmósfera de relax que la decoración botánica ofrece.
La decoración botánica trata de trasladar los jardines botánicos y los libros antiguos de botánica al hogar, creando espacios naturales y armónicos donde sentirse bien y en paz
El estilo que se basa en las plantas y sus tonalidades se impone en la decoración del hogar - fotos: Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí