Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las sorpresas que dejó la elección del domingo a nivel nacional fue el gran traspié de la liga de gobernadores del peronismo, que venía haciendo un trabajo de posicionamiento político apuntado a dos direcciones. La primera: convertirse, en base al empuje de las caras más jóvenes de esa entente, en los artífices de la renovación del peronismo en su etapa post-kirchnerista. La segunda: fortalecerse con triunfos distritales para mostrarse como los interlocutores privilegiados de Mauricio Macri.
Pero Cambiemos le propinó un cachetazo inesperado a muchos de ellos, borrando los vaticinios que aseguraban el nacimiento casi automático, el domingo mismo, de un nuevo liderazgo fuerte en el justicialismo del interior. Una imaginaria línea divide ahora a los que pudieron ganarle a los candidatos del gobierno nacional, de los que cayeron ante él. El problema para ese proyecto de renovación peronista es que aquellos que surgen como vencedores -o casi todos- parecen más de lo mismo.
Tal vez la caída más sorpresiva, es la del salteño Juan Manuel Urtubey, con públicas pretensiones presidenciales
El paradigma de lo antes mencionado, tal vez la caída más sorpresiva, es la del salteño Juan Manuel Urtubey, con públicas pretensiones presidenciales que ahora asoman más difusas. Es que en Salta Cambiemos dio vuelta el resultado de las Primarias de agosto, convirtiendo a su principal candidato, Martín Grande, en la nueva figura política provincial. Urtubey fue rápido en leer la derrota que se le venía encima –la primera en una década- y salió a felicitar al Presidente, con quien mantiene una buena relación institucional, antes que cualquiera. Después, fue todo silencio. Ayer le pidió la renuncia a todos sus ministros.
Derrotado en su distrito, la fuerza de Urtubey para liderar una renovación nacional partidaria entró en zona crítica. Ni hablar del cordobés Juan Schiaretti, el más declarado anticristinista de todos, que cayó por 18 puntos frente al macrista Héctor Baldassi. Una vez más, Córdoba será clave para Macri: le aportará cinco diputados nacionales leales de los nueve que estaban en juego.
Urtubey y Schiaretti fueron siempre los que declararon con más énfasis la necesidad de jubilar a Cristina Kirchner y la responsabilizaron por la situación perdidosa actual del PJ. Deben estar maldiciendo: en ambas provincias el kirchnerismo presentó oferta electoral propia, que terminó pescando en la misma laguna de votos que ellos. Un favor indirecto de la ex presidenta a su sucesor.
El entrerriano Gustavo Bordet, otra de las caras nuevas del peronismo del interior, cayó por 15 puntos en un distrito donde el peronismo fue unido. Tres de las cinco bancas a diputados nacionales en juego se las llevó Cambiemos. En Chaco, otra gran sorpresa, el gobernador Domingo Peppo, que se perfilaba como uno de los líderes renovadores del nuevo PJ, cayó por muy poco frente al macrismo. La repartija de cargos nacionales fue pareja pero en esta provincia el justicialismo fue dividido: la expresión cristinista se llamó Unidad Ciudadana y también restó votos al oficialismo local.
El riojano Sergio Casas, también del lote de jóvenes gobernadores, llevó de candidato a senador a Carlos Menem. Casi lo contrario de la definición de renovación. Fue una derrota histórica del dos veces presidente. Allí Cambiemos también dio vuelta un resultado adverso de 12 puntos que había sacado en las PASO. Casas salió lastimado en su pretensión de liderar la mesa del nuevo PJ.
Entre los gobernadores peronistas que ganaron sobresale el incombustible Gildo Insfrán (Formosa), que aparentemente mantiene diálogo con Cristina; el tucumano Juan Manzur, ex ministro de Salud K; la catamarqueña Lucía Corpacci; el pampeano e histórico Carlos Verna y, con una remontada respecto a las Primarias que es digna de un tratado de sociología, el puntano Alberto Rodríguez Saá. Todos ellos, nombres que el lote de colegas perdedores del domingo aspiraba a mantener a raya en la faena de reformular y oxigenar al peronismo desde lo generacional.
El nombre de Sergio Uñac, de San Juan, acaso cobre más vuelo en los próximos meses. Consolidado con un 55% como líder del PJ de su provincia, aparece casi como el único mandatario vencedor de la camada joven. Su hermano será senador nacional.
Este escenario permitió que la derrota de Cristina sea menos rutilante hacia adentro del peronismo
Este escenario permitió que la derrota de Cristina en Buenos Aires sea menos rutilante hacia adentro del peronismo: ella cayó, pero también lo hicieron aquellos que quieren desplazarla de las decisiones partidarias.
También es una buena noticia para el Gobierno. Macri iniciará el viernes una serie de reuniones con los mandatarios para fijar pautas de convivencia por los próximos dos años y, sobre todo, negociar cuestiones económicas y fiscales. Como la modificación de ciertos impuestos, algunos de los cuales se reparten al interior. Y, sobre todo, la necesidad imperiosa de reducir el déficit fiscal, un paso inviable si las provincias no mejoran los números rojos de sus cuentas públicas que las llevan a gastar mucho más de lo que recaudan. Habrá menos pechos inflados de los que se esperaban.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí