web
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿hasta cuándo lloverá?
Entre lágrimas: el difícil presente de More Rial presa en Magdalena
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera Nacional
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
web
Por MARIANO PEREZ DE EULATE
Como ha sucedido después de cada derrota electoral, el PJ bonaerense empezó a crujir internamente. La caída del último domingo, la tercera consecutiva sin contar las Primarias Abiertas porque en rigor no son una competencia entre las distintas fuerzas, apuró una suerte de cinchada entre los distintos sectores para establecer quién o quiénes deben manejar la reconstrucción.
El peronismo, hegemonizado por el kirchnerismo/cristinismo desde 2005, cayó en las elecciones de 2013, cuando Sergio Massa pegó un portazo, arrastró a varios alcaldes y armó su frente propio; en 2015, año en que María Eugenia Vidal desalojó a ese partido de la gobernación después de 24 años seguidos; y finalmente el último domingo. La imagen de esa derrota fue Cristina Kirchner.
Desde el punto de vista estrictamente técnico, el mandato de las actuales autoridades del justicialismo provincial vence en diciembre. Su actual titular, el matancero Fernando Espinoza, está en uso de licencia. Es que él y el resto de la conducción partidaria en los comicios recientes no compitieron con el sello del partido sino que lo hicieron bajo el paraguas de la agrupación que armó Cristina, Unidad Ciudadana. Fue, en rigor, con ese sello que perdieron las elecciones.
El PJ bonaerense oficial integró otro frente con otras agrupaciones pequeñas que se denominó Cumplir. Es el que postuló a Florencio Randazzo al Senado. Salió último en un duelo que tuvo cinco agrupaciones, debajo de la Izquierda. Es injusto endilgárselo al ex ministro de Transporte, porque en rigor compitió con un partido vacío, pero objetivamente fue un papelón histórico.
Espinoza retomó sus funciones esta semana. Y con él, todos los que se fueron hace cuatro meses. Muchos intendentes del conurbano, en especial los que lograron triunfar en sus distritos con Unidad Ciudadana, están interesados en levantar el partido, que ahora debe soportar una provincia pintada casi en su totalidad de color amarillo.
Por Carta Orgánica, Espinoza está obligado a realizar elecciones en diciembre, convocándolas dos meses antes. O sea, en este mes de octubre. La historia demuestra que el estatuto partidario tiene una laxitud casi infinita pero en este caso los dirigentes que secundan al matancero quieren tener los papeles en reglas. Es que, sabedores de que la Justicia ha tomado nota de los nuevos tiempos políticos que corren, quieren alejar como sea la amenaza de una posible intervención judicial fomentada por los estrategas de Cambiemos, que han demostrado saber cómo hacer maldades.
Hace diez días, en el acto de cierre de Cristina que se hizo en Racing, Espinoza fue intimado por los intendentes para reunir al Consejo partidario -el órgano ejecutivo- con el fin de hacer la convocatoria. Querían, incluso, que ese mitin fuera antes de las elecciones. Pero el matancero logró posponer el encuentro, acaso especulando con que un triunfo de la ex presidenta lo posicionara impecablemente para buscar una reelección. Es que Espinoza terminó siendo uno de los hombres más cercanos a Cristina en su etapa de candidata a senadora.
Finalmente el encuentro será mañana a la tarde, en la sede de Matheu 130. Puede salir un llamado a elecciones internas o tal vez una convocatoria a un Congreso del partido -el órgano máximo de conducción, donde están representados todos los PJ distritales- para que sea éste el que fije, eventualmente, un esquema de conducción. No sería la primera vez que sucede.
En el escenario perdidoso actual en el que se encuentra inmerso el partido, puede que surjan y hasta choquen dos posturas diferentes en la reunión.
Una: la que, en charlas privadas, dicen esgrimir y estar dispuestos a defender algunos alcaldes ganadores, como Gustavo Menéndez (Merlo), Martín Insaurralde (Lomas) y otros más con aspiraciones de conducción. Es la que defiende la realización de internas para empezar a “descristinizar” al PJ provincial.
Dos: la que, como ha sucedido otras veces, propondría no hacer grandes cambios inmediatos, recuperarse “lentamente” de la derrota, resaltar la conveniencia de “un gesto de unidad”, no incurrir en los “gastos innecesarios” que demanda un comicio en serio y demás etcéteras que, en definitiva, apuntan a renovar lo menos posible. Espinoza estaría en este lote, convencido de que, dado que el peronismo cayó en casi todo el país, la derrota de Cristina no es una noticia tan demoledora.
La ex presidenta, por cierto, avisó en la noche del domingo que la oposición a Macri debe hacerse fortaleciendo Unidad Ciudadana con otras fuerzas políticas. Imaginaría al PJ dentro de su reciente creación y no al revés. Por eso, más allá de que nunca le interesó el partido, tendría intenciones de incidir en el futuro del sello provincial a través de su gente de confianza: alcaldes cercanos, legisladores que le responden y, claro, La Cámpora, la agrupación que lidera su hijo Máximo y que es urticante para la mayoría de los intendentes justicialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí