

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes de sectores empresariales y analistas económicos coincidieron hoy en rescatar el perfil dialoguista planteado por el presidente Mauricio Macri durante la presentación de los lineamientos generales de las reformas a nivel económico e institucional de cara al futuro.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, dijo a la prensa que lo impresionó "el rol de liderazgo de Macri para ponerse al frente de temas tan importantes" y que "si bien no se dieron detalles de los proyectos de reforma, con el correr de estos días se verá de qué se trata y cómo colaborar con cada uno".
"Dentro de los 3 ejes planteados por el Presidente, la UIA está en condiciones de colaborar y hacer sus aportes", afirmó y ejemplificó que hay un "muy buen diálogo con el cobierno con el tema de riesgos del trabajo y juicios laborales. Esto hace a la competitividad y a temas con los que tiene relación directa la institucionalidad", acotó.
El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, consideró que "el discurso del presidente Mauricio Macri constituye un punto de inflexión en la política argentina y un mensaje esperanzador hacia la sociedad", de cual destacó que "propuso reformas y transformaciones culturales y estructurales dirigidas a atacar la pobreza y fijar bases sólidas para crecer y desarrollarnos de forma sostenible".
Cesario destacó que "los tres ejes centrales enunciados, responsabilidad fiscal, reforma laboral y calidad institucional de la República, entre otros, son vinculantes y deben ser asumidos por todos los argentinos para que al país le vaya bien" y valoró el pedido "en forma expresa que todos trabajemos para rápidamente alcanzar los consensos básicos".
El presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, dijo hoy tras el discurso del presidente Mauricio Macri que "todos vamos a tener que aportar algo para construir un futuro diferente". Para el dirigente rural, que escuchó a Macri desde el Centro Cultural Kirchner, el discurso fue "fundacional, ya que no dejó ninguno de los temas importantes por tratar".
LE PUEDE INTERESAR
"Le ganaron por cansancio”, aseguró Recalde sobre la renuncia de Gils Carbó
"Coincidimos en la forma que propuso para trabajar las cadenas de valor para generar la competitividad indispensable que necesitamos a la hora de generar empleo, particularmente con una visión de arraigo para nuestro sector", señaló
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, aseguró ante la agencia Télam que la presentación de Macri fue "fantástica", destacó la importancia de llamar al "diálogo para avanzar en las mejores estructurales indispensables para el futuro del país" y valoró el llamado a trabajar "en función de un país moderno, previsible, con reglas claras para todos".
Weiss dejó en claro que "ninguno de los cambios propuestos por el presidente los puede hacer el gobierno por sí mismo, tiene que haber diálogo para que las fuerzas vivas acuerden los lineamientos que permitan comenzar a transitar un camino de normalidad" y reconoció que se deberá dar "una discusión extensa y profunda" sobre el financiamiento del sistema de seguridad social.
LEA TAMBIÉN: Gobernadores opositores expresaron su respaldo al plan presentado por Macri
LEA TAMBIÉN: Los puntos más salientes del discurso del presidente Macri en el CCK
El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), Mario Gualtieri, dijo que la presentación del presidente Macri fue "muy sólida". "Se nota que el presidente Macri se expresa con sentido común, con un profundo análisis de la realidad argentina. Coincidimos en el diagnóstico de avanzar contra las mafias de los juicios laborales, bajar el déficit fiscal y proponer una distribución más equitativa de la carga impositiva", afirmó Gualtieri en diálogo con la prensa.
El presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández, señaló que "es importante que salga algo consensuado y que no quede sector resentido" y destacó la importancia de que baje la presión fiscal para el sector.
"Sabemos que bajar impuestos no se puede, hay que redireccionar mejor los impuestos, que le quite presión tributaria a quienes estamos pagando mucho", agregó el directivo al indicar que es necesario "quitarle costo a la mercadería, que tiene muchos eslabones, para que la presión impositiva no llegue a los consumidores".
En tanto, el secretario general de la Cámara de Pequeñas y Medianas industrias Metalúrgicas (Camima), Aldo Lo Russo, observó que "en principio son las mismas reformas que se propusieron en la década del '90 y no dieron los resultados esperados", y dijo "hacen falta condiciones para la producción nacional".
Lo Russo manifestó que le "preocupa en el discurso del gobierno la falta de especificidad sobre dónde generar el empleo, en qué sectores" pero reconoció que "sería bueno que se grave la renta financiera, al que siempre la industria lo pidió, y un reordenamiento en los impuestos provinciales y municipales también sería positivo".
El economista Miguel Kiguel expresó que le parece "muy razonable lo que están proponiendo. Argentina necesita una reforma laboral para que a las empresas les baje el costo más que nada por rigideces en los contratos, no de sueldo sino de costo laboral de las empresas".
"La reforma tributaria va a implicar ganadores y perdedores como siempre, porque a nadie le gusta que le cobren más impuestos, pero la idea es que con el tiempo se baje la carga impositiva", destacó en declaraciones a a la prensa.
Kiguel dijo, además. que "si todos los países del mundo tienen renta financiera algo hay hacer, pero con mucho cuidado porque con la alta inflación puede que en realidad sea compensación por la inflación que hay o sea que no es renta sino resguardo de capital".
Por otra parte, en un comunicado, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, destacó las medidas orientadas a las pymes y señaló coincidencia en que "el objetivo principal debe ser atender la pobreza".
"Los ejes de reforma fiscal, laboral y de calidad institucional son fundamentales para las pequeñas y medianas empresas que necesitan competitividad", agregó Tarrío al destacar también anuncios importantes para el sector como "acceso al crédito, reducción de la litigiosidad laboral, adhesión de las provincias a la Ley de ART y la reducción de trámites administrativos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí