

a fines de octubre se realizó el operativo “enseñar”
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será hoy, con alumnos primarios y secundarios de escuelas públicas y privadas de todo el país. Hay algunas provincias en conflicto, donde la prueba no está asegurada. Hay reparos de distintos gremios docentes
a fines de octubre se realizó el operativo “enseñar”
El Operativo Aprender se realizará hoy en una sola jornada, sin suspensión de clases y con la evaluación de Lengua y Matemáticas sólo para el secundario y Ciencias Sociales y Naturales únicamente para los alumnos del nivel primario. Tras el operativo realizado el año pasado, se realizaron algunas modificaciones, indicaron fuentes de la cartera educativa nacional.
En tanto, desde algunos gremios docentes hay expresiones de rechazo por el operativo que se realizará hoy en diferentes escuelas del país.
La prueba estandarizada que el año pasado arrojó malos resultados especialmente en Matemáticas y que mostró la enorme brecha educativa entre provincias, incluirá este año en una muestra representativa a los alumnos de cuarto grado del primario.
CIFRAS
El Operativo abarcará a 1.210.620 alumnos de 31.300 escuelas, 6.150 de cuarto grado del primario, 746.756 de sexto grado del mismo nivel y 457.714 de quinto y sexto año del secundario.
Serán 92.730 docentes los encargados de tomar la prueba, habrá 32.474 veedores, 61.430 aplicadores, 120 personas que integrarán un cuerpo de “observadores federales” encargados de la evaluación posterior y 1.135 coordinadores de cabeceras de distribución
El Aprender 2017 también incluirá a los estudiantes de cuarto grado del primario, tanto de escuelas públicas como privadas, a quienes se los evaluará sólo en su capacidad de producir un texto narrativo ficcional a partir de la escucha de un cuento de un autor consagrado.
También, a diferencia de lo ocurrido el año pasado, desde hace dos meses los alumnos responden preguntas similares a la que habrá en el Operativo con un simulador virtual que pueden encontrar en el sitio web www.argentina.gob.ar/educación.
Otra novedad que tendrá el Aprender 2017 es que incluirá a los alumnos ciegos y disminuidos visuales a partir de pruebas en el sistema Braille y evaluaciones especiales para los que poseen dificultades para ver.
Este año el costo del Operativo será de 380 millones de pesos, levemente inferior a lo que costó en el 2016, mientras que también habrá una evaluación de datos complementarios para saber acerca de que es lo que los estudiantes perciben como debilidades y fortalezas del secundario.
En ese cuestionario, también se preguntará sobre situaciones de embarazo adolescente, las materias que más le cuesta aprender, sus expectativas a futuro, preguntas sobre bullying que estarán dentro del ítem clima escolar y nivel socioeconómico, aunque no habrá preguntas sobre adicciones.
En este año, el Operativo Aprender no incluirá preguntas respecto a si los padres perciben la Asignación Universal por Hijo, mientras que también en esta edición se identificarán a las llamadas “Escuelas Faro”-que el año pasado fueron unas 3700- que requieren una intervención del Estado en infraestructura y capacitación docente ante los bajos resultados obtenidos en el Operativo.
El ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, que presentó el Operativo Aprender, aseguró que “lo que estamos dando con esta prueba es una gran batalla cultural, sabemos que el sistema educativo es algo muy complejo y para aplicar políticas públicas no podemos dar palos de ciego, necesitamos información”.
“Hemos aprendido de los errores que cometimos con las pruebas del año pasado” aseguró el ministro y destacó: “Este año no habrá suspensión de clases y escuchamos la voz de los docentes respecto al formato de la prueba en sí”.
“El Aprender ya ahuyentó muchos fantasmas que había respecto a la evaluación educativa, que íbamos a echar docentes, que íbamos a privatizar, todo eso quedó demostrado que no era cierto, lo único que buscamos es información y saber donde se necesita la presencia mas fuerte del Estado”, aseguró Finocchiaro.
El ministro destacó que la decisión de incluir a los alumnos de cuarto grado del primario se debió a que “en elaboración de textos el cuarto grado es la línea de corte, creemos que a esa altura, un alumno debe saber elaborar un texto, por eso con la prueba queremos conocer cual es el nivel que existe a esa edad”.
Sostuvo además que “no hay políticas públicas que podamos aplicar sin información, no nos interesa falsear datos ni crear un mundo imaginario” y agregó “esto es parte de la batalla cultural que estamos dando en educación. Durante años el Estado en educación cedió el dictado de políticas públicas a los gremios, el resultado es que la mitad de los alumnos no termina el secundario, se pierden días de clase por paros en las provincvias y hay una gran inequidad. Ese modelo fracasó”.
REPAROS DE LOS GREMIOS
En tanto, los gremios docentes realizaron distintos reparos sobre el operativo. Suteba asegura que “cambia la evaluación por control y medición; utiliza pruebas estandarizadas armadas por organismos externos; ignora la diversidad; utiliza a los docente como meros ejecutores”. En tanto, Sadop rechazó el “Operativo Aprender” que impulsa el gobierno nacional y se pronunció a favor de la autoevaluación.
31.300
Escuelas. Las que participarán del operativo que se realizará hoy en todo el país. Abarcará a 1.210.620 alumnos. 746.756 son de sexto grado de la primaria; 6.150 de cuarto grado de la primaria, y 457.714 de quinto y sexto año del nivel secundario.
92.730
Docentes.- Los encargados de tomar la prueba. También habrá 32.474 veedores, 61.430 aplicadores y 120 personas que integrarán un cuerpo de “observadores federales”, encargados de la evaluación posterior de la prueba que se realizará en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí