El gobierno de Vidal intentará que la Cámara de Diputados apruebe la ley el jueves/archivo
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición ya salió a advertir que la iniciativa lesiona las autonomías locales y anticipa que pedirá reformas
El gobierno de Vidal intentará que la Cámara de Diputados apruebe la ley el jueves/archivo
El proyecto que modifica el régimen provincial de responsabilidad fiscal municipal, más conocido como el “pacto fiscal” que impulsa María Eugenia Vidal ya está provocando polémica con la oposición en el ámbito de la Legislatura provincial, donde la Gobernadora espera que se vote esta semana junto al Presupuesto 2018 y la ley fiscal impositiva, al menos, en la Cámara de Diputados.
La iniciativa propone a los municipios adherir a una serie de pautas que establece límites a los aumentos de tasas y un tope al porcentaje de contratación de personal en función de la cantidad de habitantes, entre otros puntos, teniendo como contrapartida la posibilidad de obtención de nuevos endeudamientos y otorgamientos de avales y garantías y otros tipos ayudas financieras, como la contratación de leasing o arrendamiento financiero.
Y mientras el Ejecutivo provincial busca apurar las negociaciones para su avance el jueves, desde el massismo advirtieron que la propuesta lesiona la “autonomía de los municipios”. Así lo afirmó el titular del bloque de 1País en el Senado, Jorge D´Onofrio, quien indicó que la norma tal y como está es “inaplicable”, anticipando la postura sobre su avance de ese sector de la oposición. También anunció una convocatoria de intendentes y legisladores que el miércoles redactarán un documento sobre las modificaciones demandadas, y definió que “los tres niveles de gobierno tendrían que aumentar la coparticipación provincial y dar más recursos a los distritos”.
El proyecto que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura apunta, según sus fundamentos, a instrumentar “reglas claras y de mayor transparencia” sobre el gasto y los ingresos públicos de las municipalidades bonaerenses, promoviendo a su vez la sustentabilidad de las finanzas públicas.
Para esto actualiza las pautas y parámetros para su manejo y propone una regla para que todas las comunas mantengan un gasto ordenado.
Uno de los ejes centrales para este fin es una regla sobre el empleo público que establece el compromiso de no incrementar la relación de cargos ocupados en el sector público respecto a la población de cada distrito.
LE PUEDE INTERESAR
Dietrich pidió a gremios aeronáuticos no tomar de rehenes a los pasajeros
LE PUEDE INTERESAR
Avanza causa contra Moreno
Según el texto del proyecto al que tuvo acceso este diario, los municipios que adhieran a la ley se comprometerán a no incrementar la relación de cargos ocupados (planta permanente, temporaria y personal contratado), en función a la cantidad de habitantes.
Otro se vincula con el establecimiento de pautas de “fin de mandato”, que apuntan a limitar el aumento del gasto corriente permanente de las administraciones locales durante los últimos seis meses de gestión de cada gobierno. En este sentido, la idea que se impulsa se basa en regular las transiciones de gobierno.
Y sobre las tasas establece “subsanar la ausencia de coordinación sobre los hechos imponibles, las bases tributarias y las alícuotas” municipales, homogeneizando las tasas y evitando la dispersión impositiva, así como imponiendo menores cargas a las actividades productivas.
En este sentido, el artículo 10 del proyecto que envió Vidal establece que la presión tributaria total por municipio “no podrá superar ni ser inferior en un desvío estándar al promedio de la presión tributaria municipal total a nivel provincial”.
Y también consigna que cada vez que se modifiquen las ordenanzas fiscales de cada municipio, deberán ser remitidas a la autoridad de aplicación.
Respecto de los niveles de endeudamiento, los municipios que adhieran a la ley se comprometerán a contraer servicios de deuda de hasta el 8 por ciento de los recursos corrientes de cada ejercicio fiscal.
Pero, además, la norma indica que será condición de los municipios estar adherido para poder acceder a operaciones de endeudamiento y otorgar garantías y avales, así como suscribir contratos de fideicomisos.
Pero, además, aquellos municipios que no rubriquen el acuerdo del “pacto fiscal” provincial no podrán acceder tampoco a operaciones de leasing y compras a plazo. como las que habitualmente realizan los distritos, vía los gobiernos provincial o nacional.
Con todo, la aprobación de esta norma con la que Vidal pretende mantener saneadas las cuentas municipales de la Provincia y adecuar las políticas tributarias, estará supeditada a los acuerdos que Cambiemos logre en ambas Cámaras de la Legislatura, donde el paquete entero de leyes es por estas horas materia de negociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí