
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
El pedido desesperado de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina: "Por su evolución"
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Piden la opinión de Máximo y Florencia Kirchner: antes de ejecutar el patrimonio de Cristina
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El programa de Jimmy Kimmel volverá tras la suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Jineteada, música en vivo y asados, la fiesta más esperada de Bavio
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición ya salió a advertir que la iniciativa lesiona las autonomías locales y anticipa que pedirá reformas
El gobierno de Vidal intentará que la Cámara de Diputados apruebe la ley el jueves/archivo
El proyecto que modifica el régimen provincial de responsabilidad fiscal municipal, más conocido como el “pacto fiscal” que impulsa María Eugenia Vidal ya está provocando polémica con la oposición en el ámbito de la Legislatura provincial, donde la Gobernadora espera que se vote esta semana junto al Presupuesto 2018 y la ley fiscal impositiva, al menos, en la Cámara de Diputados.
La iniciativa propone a los municipios adherir a una serie de pautas que establece límites a los aumentos de tasas y un tope al porcentaje de contratación de personal en función de la cantidad de habitantes, entre otros puntos, teniendo como contrapartida la posibilidad de obtención de nuevos endeudamientos y otorgamientos de avales y garantías y otros tipos ayudas financieras, como la contratación de leasing o arrendamiento financiero.
Y mientras el Ejecutivo provincial busca apurar las negociaciones para su avance el jueves, desde el massismo advirtieron que la propuesta lesiona la “autonomía de los municipios”. Así lo afirmó el titular del bloque de 1País en el Senado, Jorge D´Onofrio, quien indicó que la norma tal y como está es “inaplicable”, anticipando la postura sobre su avance de ese sector de la oposición. También anunció una convocatoria de intendentes y legisladores que el miércoles redactarán un documento sobre las modificaciones demandadas, y definió que “los tres niveles de gobierno tendrían que aumentar la coparticipación provincial y dar más recursos a los distritos”.
El proyecto que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura apunta, según sus fundamentos, a instrumentar “reglas claras y de mayor transparencia” sobre el gasto y los ingresos públicos de las municipalidades bonaerenses, promoviendo a su vez la sustentabilidad de las finanzas públicas.
Para esto actualiza las pautas y parámetros para su manejo y propone una regla para que todas las comunas mantengan un gasto ordenado.
Uno de los ejes centrales para este fin es una regla sobre el empleo público que establece el compromiso de no incrementar la relación de cargos ocupados en el sector público respecto a la población de cada distrito.
LE PUEDE INTERESAR
Dietrich pidió a gremios aeronáuticos no tomar de rehenes a los pasajeros
LE PUEDE INTERESAR
Avanza causa contra Moreno
Según el texto del proyecto al que tuvo acceso este diario, los municipios que adhieran a la ley se comprometerán a no incrementar la relación de cargos ocupados (planta permanente, temporaria y personal contratado), en función a la cantidad de habitantes.
Otro se vincula con el establecimiento de pautas de “fin de mandato”, que apuntan a limitar el aumento del gasto corriente permanente de las administraciones locales durante los últimos seis meses de gestión de cada gobierno. En este sentido, la idea que se impulsa se basa en regular las transiciones de gobierno.
Y sobre las tasas establece “subsanar la ausencia de coordinación sobre los hechos imponibles, las bases tributarias y las alícuotas” municipales, homogeneizando las tasas y evitando la dispersión impositiva, así como imponiendo menores cargas a las actividades productivas.
En este sentido, el artículo 10 del proyecto que envió Vidal establece que la presión tributaria total por municipio “no podrá superar ni ser inferior en un desvío estándar al promedio de la presión tributaria municipal total a nivel provincial”.
Y también consigna que cada vez que se modifiquen las ordenanzas fiscales de cada municipio, deberán ser remitidas a la autoridad de aplicación.
Respecto de los niveles de endeudamiento, los municipios que adhieran a la ley se comprometerán a contraer servicios de deuda de hasta el 8 por ciento de los recursos corrientes de cada ejercicio fiscal.
Pero, además, la norma indica que será condición de los municipios estar adherido para poder acceder a operaciones de endeudamiento y otorgar garantías y avales, así como suscribir contratos de fideicomisos.
Pero, además, aquellos municipios que no rubriquen el acuerdo del “pacto fiscal” provincial no podrán acceder tampoco a operaciones de leasing y compras a plazo. como las que habitualmente realizan los distritos, vía los gobiernos provincial o nacional.
Con todo, la aprobación de esta norma con la que Vidal pretende mantener saneadas las cuentas municipales de la Provincia y adecuar las políticas tributarias, estará supeditada a los acuerdos que Cambiemos logre en ambas Cámaras de la Legislatura, donde el paquete entero de leyes es por estas horas materia de negociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí