Hernán Lacunza
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este mes comenzará la discusión salarial con vistas al ciclo lectivo 2018 para que se llegue en tiempo y forma al inicio de las clases
Hernán Lacunza
Con mucha cautela, pues aún no se reunieron los funcionarios gubernamentales con los gremios docentes, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, ratificó que este mes comenzarán los encuentros entre las partes con el fin de llegar a un acuerdo salarial que posibilite iniciar las clases en tiempo y forma en 2018.
En ese marco resaltó que no hay nada en el “debe” con los maestros, por lo cual podrán empezar a hablar de cero.
Consideró que ahora “el punto de partida” de la discusión con los docentes “es más claro”, porque “no hay reclamos retroactivos” dado que las últimas negociaciones “permitieron limpiar el pasado de inequidades”.
Se refirió al éxito de la cláusula gatillo -incremento de sueldo que se activa automáticamente cuando la inflación supera lo ofertado por el Ejecutivo a los trabajadores- y subrayó que este año el gobierno abonó la diferencia por la implementación de esa propuesta, que los sindicatos rechazaban y finalmente terminaron aceptando.
“Pudimos hacer la cláusula gatillo y cumplimos la palabra. Este año garantizamos un piso de 21,5%. Creo que la inflación va a ser superior y estamos pagando la diferencia”, apuntó Lacunza.
politica y aulas
LE PUEDE INTERESAR
Las amenazas de bomba no aflojan y ahora evacuaron por prevención el Palacio Municipal
LE PUEDE INTERESAR
Una calle que pide a gritos el bacheo en Berisso
A la luz de la experiencia de este año, cuando los gremios docentes realizaron 17 días de huelga, el ministro puntualizó que “la primera opción de un desacuerdo no debe ser un paro”.
De ese modo instó a los sindicatos a “separar la política de las aulas” en las negociaciones paritarias que comenzarán este mes.
“Como sociedad tenemos que salir de esta idea de que la primera opción de un desacuerdo es un paro. Una de las lecciones que aprendimos este año, con 17 días de paro, es que tenemos que darnos el tiempo suficiente para discutir y resolver los disensos que tengamos”, expresó el titular de la cartera económica.
En ese contexto, Lacunza recordó que “por ello fue que se resolvió, en la discusión salarial saldada en abril pasado, que en noviembre comiencen las paritarias con vistas a 2018; para poder empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma”.
El gobierno bonaerense ya mantuvo dos reuniones de comisiones técnicas con los gremios del Frente de Unidad Docente de la provincia (Suteba, Feb, Udoba, Amet, Sadop) y el viernes habrá otro encuentro para analizar condiciones laborales y de salud del sector.
A diferencia de lo que ocurre durante las paritarias, a esos encuentros no asisten los secretarios generales de los sindicatos docentes ni los ministros de Economía, Salud ni Educación, sino los técnicos.
“Vamos a ofrecer la discusión en todos los temas. Se empieza por los menos conflictivos, que son las condiciones laborales, para poder ir generando consensos en los puntos donde no haya desacuerdos y poder tener una mejor plataforma de negociación para las cuestiones más urticantes, como las salariales”, explicó.
No obstante insistió sobre la cuestión política. “El componente político siempre está presente, y eso es un error porque contamina y deslegitima la discusión, que debe ser estrictamente salarial. Está muy bien hacer política en el Congreso o en la Legislatura, pero no en las aulas”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí