

La protesta del jueves pasado frente a la Legislatura/Archivo
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo intentará convertirlo en ley esta tarde en la Legislatura. El gremio se moviliza en medio de la polémica
La protesta del jueves pasado frente a la Legislatura/Archivo
En medio de un paro de 48 horas iniciado ayer por empleados del Banco Provincia, el oficialismo insistirá hoy en la Legislatura con la reforma del sistema de la caja previsional para el personal de esa entidad.
Anoche, en medio de frenéticas reuniones que se extendieron hasta tarde, los bloques de Cambiemos de ambas Cámaras legislativas buscaban encontrar el consenso para poder convertir hoy en ley el proyecto pedido por la Gobernadora.
María Eugenia Vidal insistió ayer por la mañana con la importancia de votar la norma para que esa caja jubilatoria no colapse (ver pág. 11). Es que según explican en el gobierno, el sistema cuenta con un déficit anual del orden de los 6 mil millones de pesos anuales, al que debe hacer frente el Estado bonaerense.
Por eso el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados establece que es la propia entidad bancaria la que debe responder por las cuentas de la caja, además de que, entre otras modificaciones, eleva la edad de jubilación a los 65 años.
Es que la emergencia radica en que los pasivos de esta entidad son el doble que los activos, y las jubilaciones van desde los 40 mil a los 120 mil pesos.
El proyecto iba a ser tratado el jueves pasado, pero frente a la polémica y la resistencia que presentaron desde los gremios por este y otras iniciativas enviadas por Vidal, su tratamiento quedó pospuesto para hoy, fundamentalmente, en atención a que se liquide primero el pago del aguinaldo a los trabajadores del Estado.
En tanto, desde el gremio de La Bancaria vienen realizando desde ayer un paro en todas las dependencias de la entidad. El secretario general de la seccional La Plata del sindicato, Federico Bach, explicó a este diario que el reclamo es porque, entre otros puntos, el banco no está en condiciones de sostener la caja.
Por eso, anoche se especulaba con la posibilidad de que los bloques del oficialismo y el sector pudieran arribar a un acuerdo modificando algunos artículos de la ley.
En este contexto, está previsto que el gremio se movilice al palacio legislativo de 7 entre 51 y 53 desde el mediodía, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales, por lo que se espera en las inmediaciones de la Legislatura otra jornada de tensión.
En tanto, ayer ingresó al Senado provincial la adhesión bonaerense al pacto fiscal nacional.
La iniciativa enviada por el Ejecutivo provincial consta de apenas dos artículos en los que se adhiere al pacto fiscal firmado por 22 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque para que tenga efecto deberá aprobarse la reforma previsional que anoche se debatía en la Cámara de Diputados de la Nación hasta la madrugada.
La iniciativa le daría a la Provincia, en 2018, unos 40 mil millones de pesos extra: 20 mil millones por la vía de coparticipación y otros 20 mil millones en compensación por el reclamo del Fondo del Conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí