“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario cercano a los Kirchner se entregó después de varias horas prófugo. Su abogado hizo un pedido de excarcelación
El empresario Cristobal López / Archivo
Los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, fueron procesados y detenidos ayer en una causa que investiga una millonaria evasión en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles, entre el 2013 y el 2015. También fue procesado el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Cristóbal López se entregó cerca de la medianoche en el Edificio Centinela, en el barrio porteño de Retiro, tras varias horas prófugo ya que la policía no lo encontró ni en su domicilio de Puerto Madero, ni en el Sur.
El juez a cargo de la pesquisa, Julián Ercolini, entendió que ambos, López y De Sousa, violaron “deliberadamente las medidas cautelares impuestas” en el expediente, a diferencia de Echegaray, quien podrá permanecer en libertad (ver aparte).
Se presume que en las próximas horas De Sousa será trasladado al Penal de Ezeiza, en tanto que el abogado de López pidió su excarcelación aunque se la negaron.
La causa investiga la evasión de 8.000 millones de pesos en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles -a través de la empresa Oil Combustibles SA- que, según la acusación, se usó para capitalizar a otras empresas del grupo empresario que lideraba el empresario cercano a los Kirchner.
Según el procesamiento, López y De Sousa se beneficiaron de “modo sistemático y deliberado” de “facilidades de pago vinculadas al pago del impuesto a la transferencia de combustibles líquidos”, que les facilitó Echegaray, entre mayo de 2013 y agosto de 2015.
Sobre los tres imputados se impuso además un embargo por algo más de 17 mil millones de pesos ($17.042.509.692), una suma que se aproxima al valor de la totalidad de los activos que se le atribuyen a López.
El magistrado detalló una serie de “operatorias” que permitieron que esa firma financiara en el tiempo sus obligaciones fiscales “en forma recurrente con distintos regímenes de facilidades de pago y con una tasa mucho más beneficiosa que si hubiera seguido los canales normales y habituales de exigibilidad”.
Ercolini dio por acreditada la “materialidad” de los actos que se le imputan a De Sousa y López y entendió que ejercieron un “rol preponderante” en la empresa, “necesario para lograr la maniobra” de evasión ante el fisco.
La decisión de detener a Cristóbal López y De Sousa, su socio, contra quienes también se ordenó embargos de bienes se produce después de que en octubre de 2016 el fiscal Gerardo Pollicita pidiera el procesamiento de ambos, así como de Echegaray y de otras 19 personas “por el delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
En la causa se investiga a diversos ex funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) -que ocuparon cargos durante el kirchnerismo a las órdenes de Echegaray- por posibles maniobras para favorecer “ilegítimamente” a los empresarios de la firma Oil Combustibles S.A, perteneciente al conglomerado Indalo, presidido por López.
En concreto, se acusa a los procesados de adeudar 8.000 millones de pesos argentinos (alrededor de 454 millones de dólares).
Los hechos investigados van de mayo de 2013 a diciembre de 2015, cuando Echegaray abandonó la cabecera de la AFIP por el cambio de Gobierno.
La investigación se inició en 2008 a partir de una denuncia de la diputada Carrió
“En connivencia y de forma coordinada, (los funcionarios imputados) incumplieron los deberes a su cargo -por acción en algunos casos y mediante omisión en otros- y con sus intervenciones permitieron que Oil Combustibles postergara indefinidamente el pago en forma irregular -acumulando deuda-”, acusó Pollicita en su dictamen.
La investigación, cuyos imputados ya prestaron declaración ante el juez, se inició en 2008 a partir de una denuncia realizada por la diputada Elisa Carrió por presunta asociación ilícita contra el ex presidente Néstor Kirchner, fallecido en 2010, funcionarios de Gobierno y un grupo de empresarios, entre ellos López, De Sousa y Lázaro Báez, este último detenido desde hace año y medio en otra causa por presunto lavado de dinero.
No obstante, López está afectado en otras causas, principalmente por presuntas irregularidades en la concesión de obra pública durante el Gobierno de Cristina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí