
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recomienda especialmente mantener las cadenas de frío para evitar intoxicaciones, y observar cuidados en la elaboración
El calor no da tregua y se sentirá aún más en las próximas horas /Ripoll
Ante las elevadas temperaturas en varios puntos del país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendó ayer tomar ciertos recaudos para elaborar y guardar la cena del 31 de diciembre o el almuerzo del 1º de enero para evitar enfermedades relacionadas con el mal manejo de los alimentos.
“Una incorrecta manipulación de las carnes y vegetales sin los recaudos necesarios de su refrigeración contribuye a que, en ocasiones, se cumplan las condiciones para que se produzcan sorpresas poco gratas como las intoxicaciones alimentarias”, explicó el Senasa.
Una de estas enfermedades es el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), causada por algunas cepas de la bacteria Escherichia coli, que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas, y que afecta el sistema renal y urinario de los humanos, alertó el organismo.
Por eso, desde el Senasa se emitieron recomendaciones para evitar problemas en los alimentos que deriven en afecciones a la salud.
Al hacer las compras, es aconsejable dejar para el final los alimentos congelados y perecederos como leche, queso, pescado y carne; no colocar en el mismo lugar la comida preparada y caliente con productos frescos o congelados, y observar que se mantenga la cadena de frío en productos refrigerados o congelados.
En la cocina, utilizar siempre utensilios limpios, no emplear cubiertos usados en otro alimento sin lavarlos previamente y evitar tocar la comida con las manos si no están limpias.
También recomiendan lavar y desinfectar las superficies y equipos antes y después de cocinar, lavar las frutas y las hortalizas minuciosamente, no utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento y conservar la cadena de frío de los alimentos que se van a consumir.
El Senasa aconsejó también mantener y conservar los alimentos crudos separados entre sí, y a su vez de los cocidos y de los listos para consumir; no almacenar productos cárnicos crudos de diferentes especies en contacto directo entre sí, y usar equipos y utensilios diferentes para manipular alimentos crudos y cocidos.
Además, no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas, no descongelar los alimentos a temperatura ambiente y nunca volver a congelar algo ya descongelado.
Por otra parte, ante la posibilidad de altísimas temperaturas, en la ciudad de Mar del Plata se dispuso un alerta por golpe de calor, por lo que el municipio de General Pueyrredón dispuso medidas de prevención ante síntomas como fiebre, sed intensa, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito, náuseas, dolor de cabeza, mareos y desmayos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí