

La ex presidenta Cristina Kirchner y su ex ministro de Economía Axel Kicillof deberán justificar su inocencia en un juicio oral por la operatoria conocida como dólar futuro
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo decidió Bonadio. Calculan que el BCRA perdió unos $ 55 mil millones por la operatoria
La ex presidenta Cristina Kirchner y su ex ministro de Economía Axel Kicillof deberán justificar su inocencia en un juicio oral por la operatoria conocida como dólar futuro
El juez federal Claudio Bonadio mandó ayer a juicio oral y público a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa denominada “dólar futuro” que, según la acusación, horadó el patrimonio del Banco Central en unos 55 mil millones de pesos.
Junto con la ex presidenta irán a juicio el ex ministro de Economía, Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli y otros doce imputados más.
El magistrado consideró cerrada la investigación de la causa y remitió el expediente a la Cámara Federal de Casación Penal, que ya sorteó el tribunal que llevará adelante el debate, en fecha por determinar.
Se trata del Tribunal Oral Federal 1, a cargo de José Michilini, Adrián Grunberg y un tercer miembro surbrogante a designarse.
Específicamente en el caso de la ex presidenta se trata de su primer juicio oral.
Todos están acusados por “la comisión del delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública”.
Ese delito está previsto en el artículo 173, inciso 7°, del Código Penal, que fija penas de dos a seis años de prisión a quien “cometiere fraude en perjuicio de alguna administración pública” (artículo 174, inciso 5°).
Al formular la acusación, el fiscal Eduardo Taiano sostuvo que “entre septiembre y noviembre de 2015, el BCRA negoció en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su Carta Orgánica”.
En la instrucción, los acusados señalaron que la operatoria obedecía a una “decisión de política económica” y que, por lo tanto, no era judiciable.
No obstante, la conducta adoptada por los procesados fue disímil: mientras la mayoría objetó los procesamientos y la elevación de la causa a juicio oral, otros -como Kicillof y Flavia Matilde Marrodán, ex directora del BCRA- “solicitaron la elevación a juicio entendiendo el primero que será en dicha instancia donde se demostrará la veracidad de lo sostenido por esa defensa en la instrucción en tanto la segunda sostuvo que en dicha etapa se harán valer los derechos resguardados constitucionalmente”.
Bonadio se encargó de recordar, en su resolución conocida ayer, que “la defensa técnica de la procesada Cristina Elisabet Fernández, de manera improcedente y extemporánea, solicitó la elevación a juicio mediante presentación que fue devuelta al letrado”.
“Como consecuencia de dicha operatoria, al mes de diciembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina llegó a tener contratos abiertos en el ROFEX y el MAE por casi 17 mil millones de dólares con fecha máxima de vencimiento al 30 de junio de 2016”, añadió el dictamen de Taiano.
El fiscal cuantificó que “para hacer frente a tales obligaciones, el patrimonio del BCRA sufrió pérdidas por un monto de 77.325.739.338,60 de pesos, motivado en los pagos que efectuó en los mercados de ROFEX y MAE por los contratos liquidados al 29 de febrero de 2016”.
“Como resultado neto de las operaciones a futuro, se verificó una pérdida entre septiembre de 2015 y el 30 de junio de 2016 de 54.921.788.702,40 de pesos”, añadió Taiano.
Bonadio dispuso “rechazar los pedidos de sobreseimiento” de algunos de los imputados, así como “las oposiciones a la elevación a juicio” de otros y, en ese contexto, decretó “la clausura de la instrucción y la consecuente elevación a juicio” de las actuaciones.
Además del procesamiento que pesa en su contra en esta causa, Cristina se encuentra bajo la misma condición en otra causa penal por la adjudicación direccionada de obra pública en Santa Cruz a los empresarios Lázaro Báez -actualmente detenido por lavado de dinero- y Cristóbal López.
También es investigada en la denuncia de supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA del fallecido fiscal Alberto Nisman, y el juez Bonadio ya la indagó junto a sus hijos Máximo y Florencia en la causa por el alquiler de propiedades de la sociedad “Los Sauces”, que les pertenece, a empresarios beneficiados con la obra pública en su gobierno.
La causa por la venta de dólar futuro le significó a la ex presidenta su primera citación a declaración indagatoria y posterior procesamiento el 13 de mayo del año pasado con un embargo de 15 millones de pesos que ella se negó a cumplimentar.
Esa decisión derivó en un bloqueo de cuentas en su contra ordenado por Bonadio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí