
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
Felicidad plena: nació Alaia, la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente Gremial decidirá hoy los pasos a seguir. El gobierno asegura que volverá a convocarlos
Los carteles alusivos al conflicto docente se multiplican en las inmediaciones de las instituciones educativas de la Ciudad. Frente a la facultad de Ingeniería colgaron escritos de alumnos “en apoyo a la educación pública” y a la protesta de los maestros - sebastian casali
Finalizó ayer el paro de 48 horas convocado por los seis gremios docentes bonaerenses. Para hoy no anunciaron medidas, sino un encuentro del Frente de Unidad donde decidirán, por la mañana, los pasos a seguir. Fuentes del gobierno, por su parte, reiteraron que volverán a llamar a los maestros, aunque no trascendieron ni la fecha ni detalles de una nueva propuesta. En limpio: el conflicto sigue y los padres desesperan, mientras reparten responsabilidades por partes iguales entre sindicatos y gobernantes.
Mientras columnas docentes participaron de la movilización que organizaron las dos CTA en la capital federal, en La Plata la huelga mantuvo ayer su carácter parcial.
En ese contexto, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, disparó: “Hay mucho esfuerzo puesto en desprestigiar la tarea docente y el trabajo gremial. Si el gobierno pusiera el mismo esfuerzo en realizar una oferta digna, hoy el conflicto estaría resuelto”.
Asimismo, desde la Federación de Educadores aseguraron que la segunda jornada del paro de dos días impulsado por esa entidad junto con el Suteba, Sadop, Uda, Amet y Udocba -tras el rechazo a la última propuesta salarial de la administración de María Eugenia Vidal- tuvo una adhesión “aún mayor que la registrada ayer (por el miércoles)”.
La organización, una de las dos mayores de la Provincia, indicó que “de acuerdo a un relevamiento realizado durante el turno mañana en distritos clave, la adhesión es cercana al 85%”. En la víspera, el acatamiento a la protesta se estimó en torno al 70, 75%.
Petrocini se explayó sobre la situación. “Hay un evidente malestar por la falta de propuestas oficiales realmente superadoras”, aseguró, y añadió que “existe una tristeza profunda entre los educadores ante una creciente campaña de desprestigio, ya que son los propios docentes quienes, desde hace años y sin recursos, vienen sosteniendo la educación pública”.
“Durante todos los encuentros que se realizaron, el gobierno sólo aumentó un punto la propuesta original (de 18 a 19%)”, recordó, para considerar que “quieren hacer pasar eso como una oferta superadora, cuando en esencia es la misma que se viene presentando desde un comienzo, con cifras en negro, por afuera del salario básico”.
En la Feb suelen manejarse con números. Según datos del gremio a lo que tuvo acceso este diario, la última propuesta del gobierno de Vidal “dejará el sueldo de una maestra con 10 años de antigüedad por debajo de la actual línea de pobreza”.
Especifican que la suba de 19% en 3 cuotas (5% retroactivo a enero, 5% en abril y 5% en septiembre), implicaría una evolución del salario inicial -maestra sin antigüedad- de los actuales $9.801 a $11.664 a fin de año. “Es decir, $1.863 para todo 2017”, aseveran.
Y una maestra con 10 años de antigüedad “llegaría a diciembre cobrando $12.796, o sea, $2.043 más que ahora”.
Para los gremios, con esos números “no hay conflicto que pueda cerrarse”.
2.043
Pesos es el aumento para todo 2017 que recibiría una maestra con 10 años de antigüedad ($170 por mes) con la suba de 19% que propone el gobierno, según un informe de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb).
19
Días hábiles se cumplen hoy desde el 6 de marzo, fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo. Hoy finaliza marzo y en la Provincia hay cientos de miles de alumnos de todos los niveles que aún no tuvieron clases.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí