La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la autorización del uso médico del cannabis, en la web proliferan las ofertas y los productos
Uno de los tantos aceites de cannabis que se ofrecen por internet. En este caso, a un precio de 3 mil pesos - web
Luego de que se promulgara la Ley 27.350 de uso medicinal de cannabis, algunas voces comenzaron a alertar sobre la existencia de un mercado negro en la web en el que se ofrecen medicamentos a base de marihuana y, contra lo que dispone la normativa, sin necesidad de receta.
Una simple recorrida por algunos de los sitios más populares de compraventa en internet lo confirma: se venden desde aceite cannábico para “uso corporal” a 500 pesos hasta una botella de aceite de cannabis 100% natural de 30ml a tres mil pesos y, en todos los casos, sin ninguna prescripción médica.
Como tal vez se sepa, el trámite para conseguir un medicamento de este tipo se realiza ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y se requiere incluso de una declaración jurada que debe ser completada por el médico tratante. Los pacientes deben realizar el trámite cada sesenta días. Cuando el producto llega a la Aduana de Ezeiza, los verificadores constatan que la declaración jurada haya sido autorizada por la Anmat y recién ahí autorizan su distribución.
Atentos al resurgir de este mercado en el ciberespacio, las autoridades de la ANMAT advirtieron en las últimas horas que no autorizaron ningún producto a base de cannabis para su comercialización. “Aquellos que pudieran estar ofreciéndose por redes sociales o páginas de Internet no cuentan con el aval de la Anmat”, se informó desde ese organismo.
Si bien era un mercado existente, las ofertas de medicamentos a base de marihuana para tratar todo tipo de enfermedades (artritis, alergia, hasta cáncer y alzheimer) comenzaron a proliferar con fuerza en la web durante las últimas semanas tras la decisión del Senado de sancionar la ley.
Con la norma en marcha, y sin reparar en la disposición que impone la ANMAT, la presencia de estos productos en sitios de compra y venta y en redes sociales comenzaron a aparecer a diferentes precios y en distintos formatos. La mayoría corresponde a las clásicas botellitas con gotero pero también hay jabones y hasta cremas humectantes. La mayoría de los vendedores utiliza los portales de compra y venta para ofertar los supuestos tratamientos, luego de un contacto privado previo.
El proyecto, aprobado a comienzos de este mes, establece “un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis” y crea de este modo un programa nacional para el estudio y la investigación de su uso. El Ministerio de Salud, además, debe garantizar el aprovisionamiento de los insumos necesarios, ya sea a través de la importación o la producción por parte del Estado nacional, para lo que autoriza el cultivo de plantas de marihuana al CONICET y al INTA.
En tanto, según lo establecido por la nueva normativa, la ANMAT permitirá la importación de aceite de cannabis, cuya provisión será gratuita para quienes estén incorporados al programa a través de un registro nacional.
Finalmente, la ley establece que el Estado impulsará la producción pública de cannabis y su industrialización para uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación. En ninguno de los casos se permite la venta individual de los productos.
Apenas se aprobó la norma -en una decisión festejada por los familiares de pacientes con enfermedades oncológicas o con epilepsia refractaria-, se aceleró la aprobación de importaciones de estos productos, en especial aceites. En la provincia de Buenos Aires, a través del IOMA, el tratamiento ya le llegó a una familia que tiene un niño con un cuadro de epilepsia severa, como se sabe una de las enfermedades cuyo dolor y síntomas son paliados por el aceite medicinal de cannabis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí