Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Fuerte reaccion del ministro de educacion, esteban bullrich

Docentes: una jueza exige paritaria nacional y el Gobierno va a apelar

La medida cautelar se dictó ante el pedido de uno de los sindicatos del frente gremial

Docentes: una jueza exige paritaria nacional y el Gobierno va a apelar

Cuatro paros de 48 horas y 2 movilizaciones masivas hicieron los gremios por la paritaria federal - cesar santoro

7 de Abril de 2017 | 02:00
Edición impresa

La Justicia ordenó al gobierno central que en un plazo de 5 días convoque a la paritaria nacional docente. El ministro de Educación, Esteban Bullrich, ya anticipó que hoy apelarán el fallo y hasta dijo que el dictamen no es propio de “una justicia que queremos que funcione en el país” (ver aparte).

Quien dictó la medida cautelar ante una solicitud de la Unión Docentes Argentinos (Uda) fue la jueza en lo laboral Dora Temis.

La magistrada ordenó que “dentro del quinto día de notificada la presente resolución” el gobierno “proceda a la convocatoria de la comisión negociadora tal cual lo prevé la normativa vigente y tal como se ha venido realizando en forma constante desde el año 2007”.

La medida “reviste carácter provisional”, aclaró la jueza. Eso abre la puerta a que el gobierno nacional se allane voluntariamente a llamar a la paritaria sin necesidad de que persista la acción judicial.

Temis dispuso la notificación “con habilitación de días y horas inhábiles”, de modo que para el cómputo de los cinco días no cuenta el paro de ayer.

Consultado por este diario, el secretario general de la Uda, Sergio Romero, opinó que la reacción del ministro Esteban Bullrich “es muy preocupante porque habla de un gobierno que no acata la ley”, en referencia a que el Ejecutivo nacional “no cumple” con la ley de financiamiento educativo que prevé la paritaria docente y, ahora, con el fallo de la justicia laboral.

“Es también la expresión de un gobierno que no se inclina por resolver un grave conflicto (el aumento salarial de los maestros) que mantiene a 19 provincias, incluyendo Buenos Aires y la capital federal, sin acuerdos paritarios cerrados ni avanzados”.

Romero aseguró que al tratarse de un “juicio sumarísimo (procedimiento que por la urgencia o la gravedad del hecho contempla una tramitación brevísima)”, más allá de que el Ejecutivo central apele “no puede eludir la convocatoria. El fallo es de cumplimiento pleno” apuntó.

Señaló “puntos en común” con el caso de la paritaria de los bancarios. “El gobierno no la quiso homologar y hasta cuestionó al juez, hasta que la Justicia tuvo que intervenir para dirimir el conflicto. Tienen que ser más respetuosos de las leyes”, remató.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla