
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acaban de comprobar científicos argentinos y norteamericanos
Que hace más de 200 millones de años atrás el planeta era distinto, era algo sabido. Pero ahora, un estudio de investigadores argentinos y estadounidenses encontró que nuestra región patagónica estaba más al sur del emplazamiento que actualmente tiene, y que estaba separada del continente por un mar.
Estos vestigios fueron hallados por paleontólogos del Conicet y del Departamento de Geociencias de la universidad de Wisconsin-Milwaukee (EEUU), que concentraron su trabajo en la cordillera del Chubut, donde obtuvieron muestras de invertebrados que habitaban las frías aguas marinas de entonces, hoy transformadas en montañas.
El dato fue confirmado por la paleontóloga Alejandra Pagani, investigadora del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), quien desarrolla su actividad en el Museo paleontológico Egidio Feruglio de Trelew.
“En el lugar donde actualmente está la región de Sierra de Tepuel, unos 100 kilómetros al sur de Esquel, se encontraron evidencias de invertebrados marinos que existían incluso antes que los dinosaurios, por lo que esos fósiles serían una demostración de que en ese punto había un mar que desapareció con la irrupción de la cordillera que unió a la Patagonia con el continente”, describió Pagani.
El equipo de investigadores encontró restos de braquiópodos, bivalvos, gastrópodos, corales, briozoos, crustáceos microscópicos, hyolithes, restos de trilobites, lirios de mar y escamas de peces.
Pagani inició el trabajo de investigación de campo en la década pasada, pero desde el 2012 se sumaron a la tarea becarios y estudiantes de posgrado de la universidad estadounidense, quienes se integraron al grupo de investigadores locales.
La doctora Pagani considera que “las sierras donde concentramos nuestra actividad tienen un potencial muy grande, porque hay muchas muestras de restos que demostrarían la presencia allí de invertebrados, caracoles y bivalvos, dando evidencias que allí había un mar 200 millones de años antes que los dinosaurios poblaran el mundo”.
Los restos no son comparables con invertebrados de nuestra época, porque además de haberse extinguido con el paso del tiempo, tampoco es posible cotejarlos o emparentarlos con ninguna especie que hoy esté sobre el planeta, al menos que se conozca.
“Toda esa zona -explicó la doctora en paleontología- era un inmenso mar, y creemos que estaban sometidos, en procesos geológicos de millones de años, a transgresiones o ingresiones marinas, es decir que el mar ingresaba y retrocedía según los períodos glaciares, creando una orilla de mar fluctuante”.
Se estima por otra parte que el emplazamiento de la “patagonia insular” estaba más al sur, y sometida a condiciones de temperatura extremadamente bajas.
La especialista explicó que el estudio no es “solamente la generación del conocimiento, que es una virtud en sí mismo, sino el conocer la historia de la vida y de la geología de la Tierra, porque eso nos puede ayudar a comparar períodos más recientes, incluso cuando no estaba el hombre interviniendo en la dinámica del clima, lo cual nos daría muchas pistas”.
“Hay que tener en cuenta que en tiempos del paleozoico -aclara Pagani para hacerlo más práctico- ocurrieron períodos glaciares como la era del hielo, que están claramente representadas en la orografía de la zona”.
El trabajo busca reconstruir las comunidades a lo largo del tiempo y poder compararlas con otras de la misma edad en otras regiones del mundo. “Con más campañas y estudios en la región, podremos tener una mejor idea de cómo era el mar en el pasado y entender el funcionamiento de los ecosistemas antiguos”, explicó la paleontóloga argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí