

María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires - archivo
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario
Con la peregrinación de Olmos a La Plata, arrancan las actividades San Cayetano
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Sofi Gonet se mostró con un apuesto joven y así fue la increíble reacción de Homero Pettinato
Revés judicial para un hombre fuerte de La Cámpora y mano derecha de Máximo Kirchner
Kicillof: "Cada vez son más las familias que no pueden llegar a fin de mes”
El pueblo bonaerense que se apaga por el cierre de una fábrica: 600 trabajadores en suspenso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires - archivo
Por MARIANO PEREZ DE EULATE
María Eugenia Vidal sigue sin tener ministro de la Producción en su gabinete. La efímera designación de Diego Cifarelli en ese cargo constituyó un error político que la gobernadora enmendó rápidamente al no efectivizar jamás el anuncio oficial y dejarle al interesado la misión de “desistir” de esa tarea. La vacante prolonga el misterio sobre el futuro de esa cartera y agiganta las especulaciones políticas.
Cifarelli es el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, donde tiene mandato hasta 2018. Iba a pedir licencia en ese puesto para asumir en la Provincia, un trámite que finalmente no realizará. El mismo se encargó de avisar su no nombramiento en diálogo con medios Junín, su ciudad.
“Después de los ruidos que se generaron, solamente queda agradecerle a la Gobernadora por haberme hecho el ofrecimiento formal, me seducía y me parecía interesantísimo pertenecer a un proyecto político como el de Vidal y su muy buen gabinete. Los empresarios de la Federación prefieren que siga ligado a ellos”, dijo.
A Cifarelli el Ministerio de la Producción se lo había ofrecido Federico Salvai, jefe de Gabinete de Vidal y hombre fuerte de su gobierno
Los “ruidos” a los que se refirió vinieron, básicamente, de entidades patronales del campo como la Sociedad Rural y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) que objetaron su figura.
Desde allí recordaron que en un pasado no tan lejano Cifarelli, de muy buena relación actual con funcionarios del macrismo, fue un activo defensor de las políticas que impulsó, en el rubro de los granos, el polémico ex Secretario de Comercio Interior del kirchnerismo, Guillermo Moreno. Y que incluyeron legendarios papelones como el recordado viaje a Angola para “vender” productos argentinos.
El “lobby” en contra fue sin disimulos: hombres de Carbap, por ejemplo, trajinaron pasillos platenses para hacer oír sus quejas.
Vidal actuó con pragmatismo: prefirió dar marcha atrás con la idea que le acercaron sus funcionarios para no enemistarse con una parte sustancial de su electorado, ese que habita en los pueblos y ciudades rurales del interior provincial. Un universo que será importantísimo en las elecciones de octubre: en Cambiemos esperan mejorar el muy buen resultado que obtuvieron allí en 2015, a raíz de que las políticas pro campo del presidente Mauricio Macri empezaron a dar sus frutos.
A Cifarelli el ministerio se lo había ofrecido el jefe de Gabinete, Federico Salvai, hombre fuerte del Gabinete. Existen distintas versiones de cómo surgió su nombre. Por su excelente relación con el ministro de Agricultura nacional, Ricardo Buryaille, y con el productor sojero Gustavo Grobocopatel; por un trabajo de convencimiento sobre Vidal que llevaron adelante el ministro de Agroindustria provincial, Leonardo Sarquís, y el titular de ARBA, Gastón Fosatti; e incluso porque el truncado funcionario tiene un vínculo sólido con el presidente de Boca, Daniel Angelici. Sería una relación nacida en el fútbol: Cifarelli es tesorero de Sarmiento de Junín, un club que en la rosca de la AFA es considerado como parte del “angelicismo”.
Lo dicho: el ministerio sigue vacante. Está así desde que el ex massista Joaquín de la Torre emigró al ministerio de Gobierno. El funcionamiento de la cartera es transitoriamente responsabilidad de Sarquis, cuya firma valida las decisiones. Los empleados, en especial los enrolados en ATE Provincia, están en llamas.
En este contexto, resurgen las versiones respecto a que la gobernadora podría guardar ese sillón para algún tipo de negociación política con sectores del peronismo. Como hizo con la incorporación de Ismael Passaglia, intendente justicialista de San Nicolás, al área de Vivienda.
Y sectores radicales le han vuelto a poner el ojo a la cartera. Es que Producción, cuyo elemento más fuerte es el manejo de los puertos provinciales, fue originalmente un ministerio que estuvo en manos de la UCR. Su titular era Jorge Elustondo. Pero Vidal decidió dividirlo para facilitar la llegada del mencionado De la Torre, quien se quedó con esa cartera mientras que Elustondo pasó a comandar Ciencia y Tecnología, donde sigue actualmente.
Resurgen las versiones respecto a que la gobernadora podría guardar ese sillón ministerial para algún tipo de negociación política con el PJ
En verdad, la energía política del Comité Provincia de la UCR, que conduce el vicegobernador Daniel Salvador, está toda puesta en el cierre de las listas conjuntas con el PRO y la Coalición Cívica, donde esperan ubicar al menos tres diputados nacionales en lugares expectantes. Esto es: entre los primeros once o doce nombres. Sin embargo, el radicalismo de la Quinta Sección Electoral de la Provincia -que reúne partidos como Chascomús, Dolores, Pinamar, Ayacucho, etc- ya habría acercado un nombre posible para llevarle a Vidal. Nada indica que la gobernadora vaya a aceptarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí