
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios de los maestros aguardan una nueva reunión paritaria y evalúan hacer más paros
Los maestros ya realizaron diferentes protestas en reclamo de un aumento salarial del 35% - archivo
Los gremios docentes bonaerenses aguardan una convocatoria a paritaria y no descartan la realización de nuevas medidas de fuerza, tras un parate de casi un mes en las negociaciones salariales. Mientras ayer los dirigentes sindicales encabezaron una campaña denominada “Salarios de hambre”, desde la cartera educativa remarcaron que los “sueldos no están congelados” y se refirieron a las sumas fijas que se pagaron en los últimos dos meses a cuenta de futuros incrementos en los haberes del sector.
Los secretarios generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) y de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Miguel Díaz y Mirta Petrocini, respectivamente, dijeron que si bien se realizan encuentros informales con representantes del gobierno, no se logra aún alcanzar un acuerdo, por lo que no descartaron llamar a nuevos paros.
“Esta semana tomaremos una decisión. Si tenemos que volver a las medidas de fuerza, lo haremos. En esto coincidimos los seis gremios porque hay mucha bronca”, explicó Díaz.
“No descartamos nuevas medidas porque la paciencia se está acabando”, precisó en la misma línea Petrocini.
El 2 de mayo pasado fue la última vez que los gremios docentes se reunieron con representantes del Poder Ejecutivo para discutir la paritaria a través de la mesa técnica salarial.
Allí, el Gobierno les ofreció un aumento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de 1.500 pesos por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente”.
Díaz contó que si bien se llevan a cabo reuniones informales con el Ejecutivo “en busca de encontrar un punto de encuentro, lo cierto es que aún no hay fecha de convocatoria” y apuntó que “esta semana van a haber contactos y supuestamente harán la propuesta definitiva”.
“Estamos esperando que se nos convoque y no hay acuerdo todavía porque no hay una propuesta seria. Ofrecen una suba del 20%. Mejoraron un poco la suma fija por 2016 pero no nos conforma el número”, dijo.
Consideró que “el gobierno tiene dinero para resolver esto, pero juega al desgaste”, agregó que “los compañeros están con el mismo sueldo desde el año pasado” y analizó que “el panorama no es alentador”. El titular de Udocba planteó que esperan “la propuesta concreta” oficial para después trasladarla a la consideración de las bases. “Luego los compañeros decidirán qué hacer”, apuntó.
En ese sentido, Petrocini destacó que “la cuestión está en un punto que no vamos para atrás ni para adelante, cuando las condiciones al decir del gobierno están dadas: los chicos en las aulas y los docentes en las escuelas”.
Además, evaluó que “todos los aspectos que se utilizaron como excusas, no existen más; así que el Gobierno debe dar respuesta y hacer una convocatoria con una propuesta mejorada”.
El fin de semana, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, aseguró que el gobierno de María Eugenia Vidal puede “hacer un esfuerzo un poco mayor” para destrabar la paritaria de los docentes bonaerenses, aunque aclaró que ese esfuerzo será “siempre dentro de los números de los que estamos hablando”.
Fuentes del gobierno dijeron ayer que aún no hay una fecha concreta de convocatoria.
“Los maestros y profesores estamos recibiendo salarios de hambre y desde agosto de 2016 que no se modifica esta delicada situación. En julio de 2016, el salario básico docente era de $4240,50; en mayo de 2017, el salario básico docente continúa siendo el mismo: $4240,50.
“Se seguirán pagando los salarios docentes con un aumento a cuenta del acuerdo definitivo. Es para que los docentes no estén sin cobrar aumento porque no hay acuerdo con los gremios. Liquidamos aumentos a cuenta y lo vamos a seguir haciendo, como así también el presentismo”, dijo la gobernadora bonaerense. María Eugenia Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí