
Fentanilo contaminado: asciende a 124 las muertes investigadas
Fentanilo contaminado: asciende a 124 las muertes investigadas
Clima caliente en el Bosque: insultos a la dirigencia y jugadores tras la derrota
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Boca y un paso en falso por Florencio Varela: perdió 2 a 1 sobre el final con Defensa y Justicia
Durísima derrota de Gimnasia 3 a 0 ante Central en una tarde iluminada de Ángel Di María
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
VIDEOS. Di María, el gol y gesto de disculpas al hincha de Gimnasia: "Les deseo lo mejor"
Los Hornos: dos agentes del SPB le salvaron la vida a una bebé
El Banco Nación anunció créditos para viajes en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20%
VIDEO. Violento asalto armado de motochorros a metros de Plaza Moreno
Florencia Peña fue por el "video íntimo con Alberto Fernández": denunció extorsiones
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
Alerta máxima: EE UU evalúa ataques contra narcos en suelo venezolano
EE UU le revocó la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Los Pumas sufrieron una dura derrota frente a Sudáfrica en el Rugby Championship
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La Plata se prepara para la gran final del Festival de la Música Italiana
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reunión se llevará a cabo a la tarde en Economía
En la Federación de Educadores Bonaerenses realizaron un congreso en el que los afiliados votaron un plan de medidas de fuerza ante la situación que atraviesa la negociación salarial del sector - feb
Tras 40 días de pausa en las reuniones de negociación salarial, hoy volverán a encontrarse los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires y funcionarios del gobierno provincial. Será el decimotercer encuentrol. Los maestros adelantaron que concurren con pocas expectativas, y pedirán el reintegro de los descuentos recibidos en los haberes como condición para no convocar a un nuevo paro y movilización.
A la reunión, pactada para las 17 en el Ministerio de Economía -como los doce encuentros anteriores- los integrantes del Frente de Unidad Docente (FUD) adelantaron que concurren con “pocas expectativas”, según admitió el titular del Suteba, Roberto Baradel.
Es que la FEB, Suteba, Sadop, UDA, AMET y Udocba advirtieron que si el gobierno no devuelve los descuentos por los días de paro, tras la reunión anunciarán un paro con movilización.
Muchos docentes bonaerenses sufrieron este mes descuentos importantes no sólo por los paros realizados a principio del ciclo lectivo sino también producto de la liquidación anual del impuesto a las Ganancias.
Una fuente del gobierno aclaró que “no habrá nueva liquidación de haberes” tal como solicitan los gremios porque “no hubo errores”.
En el gobierno se respaldan con una fallo de la Cámara Contencioso Administrativa de La Plata que avaló los descuentos por los días que adoptaron medidas de fuerza y el pago del plus de mil pesos a aquellos que no pararon.
“El lunes 12 -por hoy- iremos a la reunión paritaria y tiene que estar la liquidación (de la devolución de los descuentos) realizada, caso contrario salimos de la reunión e inmediatamente decretamos un paro con movilización”, advirtió la titular de FEB, Mirta Petrocini.
En la última reunión de la paritaria docente realizada el pasado 2 de mayo, el Ejecutivo ofreció un aumento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de 1.500 pesos por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente”.
Tras la negativa, el gobierno resolvió otorgar en forma unilateral una suma de entre 1.000 y 2.500 pesos a cuenta de los futuros aumentos.
“El gobierno tiene que entender que en vez de recortar el presupuesto, tiene que invertir más”, insistó el dirigente de Suteba Roberto Baradel en el cierre de la Escuela Itinerante de Paraná, donde se insistió con el reclamo por una “paritaria nacional docente, ley de financiamiento educativo y que todos podamos vivir mejor”.
Las negociaciones entre el gobierno provincial y los gremios docentes pasaron a un cuarto intermedio sin fecha tras el encuentro del 2 de mayo, desde el cual hubo reuniones informales pero no una convocatoria a paritarias, como la que se concretará hoy.
El FUDB rechazó la última propuesta de incremento salarial, que consistió en 20% pagadero 11% en abril y 9% en septiembre, con cláusula gatillo por inflación e incremento de 750 a 1.500 pesos en la suma no remunerativa por cargo como compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016, con un máximo de 2.500 pesos.
El gobierno provincial optó, en tanto, por reuniones informales con los gremios y dispuso descuentos en los haberes por días de paro, el pago de un incentivo de 1.000 pesos para los maestros que no adhirieron a las medidas y dos aumentos remunerativos de entre 1.000 y 2.500 pesos a cuenta de los futuros incrementos que se acuerden en paritarias.
Hace muchos años que esta altura del calendario escolar no se registra un acuerdo entre las partes. Este año hubo escuelas que perdieron numerosos días de clases, razón por la cual el Gobierno bonaerense propuso recuperarlos durante el próximo receso escolar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí