Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones confirmadas y TV
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios afirman que el Ejecutivo está haciendo un “ajuste en educación”. Se tensa más la relación
Renée Cruz y Mirta Petrocini (Feb), Laura Torre (Suteba) y Miguel Díaz (Udocba), frente a los ministros Villegas (Trabajo), Lacunza (Economía) y Finocchiaro (Educación). Lejos de un acuerdo - sebastian casali
El gobierno bonaerense seguirá otorgando sumas fijas a los docentes -a posteriori del pago de sueldos- para suavizar el impacto que provoca la ausencia de un aumento salarial formal, surgido de un acuerdo paritario.
“Siguen ahorrando plata”, ironizaron los gremios, que hoy llevarán a cabo el 17º día de paro en lo que va del año, luego de haber rechazado de plano la propuesta de suba salarial del 21% que hizo el Ejecutivo el lunes.
Altas fuentes de la cartera educativa provincial dijeron a este diario que “no maduró, hasta ahora, una salida unilateral” al conflicto. En otras palabras, cerrar la paritaria por decreto.
“Estamos a mediados de junio y el gobierno sigue encerrado en su fórmula de hacer ofertas que ni siquiera acercan el ingreso testigo a la canasta básica. Están haciendo un fuerte ajuste en educación. Y lo disfrazan hablando de un paro político, el mismo discurso que utilizaban en marzo”, disparó la secretaria adjunta electa del Suteba, María Laura Torre.
Como se hizo a mediados de abril -pagando un adicional de $1.000 sobre el sueldo de marzo- y a mediados de mayo -$1.500 sobre el sueldo de abril- durante lo que resta de junio se pagará otra suma fija “a cuenta de futuros aumentos” para mejorar el ingreso de bolsillo de mayo. Se hará lo mismo el mes siguiente.
“La intención es poner plata en los bolsillos de los trabajadores para que no se conviertan en rehenes de esta falta de acuerdo”, indicaron en la dirección de Educación de la Provincia.
Torre consideró que “está claro que (desde el gobierno) quieren imponer un salario devaluado, ajustado, porque en rigor están haciendo un fuerte ajuste en el sistema educativo. Y como no lo pueden decir, menos aún explicar, apelan a la figura del paro político, algo que decían durante marzo y que ahora suena totalmente fuera de contexto. ¿Paro político porque a mediados de junio siguen ofreciendo un aumento que deja el sueldo inicial 3.000 pesos por debajo de la canasta básica?”, se preguntó.
Por su lado, luego de ratificar que el paro de mañana se descontará como los 16 anteriores, el director de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmó que van “a sacar otro adelanto a cuenta, y vamos a seguir sacando adelantos a cuenta hasta que cerremos la paritaria, porque en este conflicto no sólo los chicos son rehenes, sino también los docentes”.
Desde la vereda gremial plantearon una postura antagónica. Puntualizaron que “si (María Eugenia) Vidal sigue ofertando sumas absolutamente insuficientes nunca se cerrará el acuerdo paritario, salvo que apele a un decreto, algo que ella se niega a firmar para no pagar un costo político en un año electoral. Y tiene a 280 mil docentes presos de ese interés”.
Con el de hoy se iguala la cantidad de paros de 2014. Ya suman 17
La presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, aseveró que ningún dirigente docente “se va a sentar a negociar a la baja. La situación que atraviesa la docencia es preocupante y de mucha angustia”, señaló. Después opinó que “no puede calificarse como político un paro que rechaza una propuesta con cifras en negro y con $90 de diferencia respecto de la que hicieron el 2 de mayo; con la pretensión de cerrar una paritaria hasta 2019 y de instalar un presentismo incierto, que se pagaría sólo si se verifica un ahorro determinado en suplencias. Controlar el ausentismo es misión del gobierno, no de los gremios”, disparó.
“Con un 21% de aumento un maestro que recién se inicia terminará cobrando en octubre $11.850”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí