En La Plata el paro se sintió con fuerza, como en la primaria 1 donde muchos no tuvieron clases - gonzalo mainoldi
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo seguirá con pagos a cuenta de un futuro acuerdo. Gremios lo definen como un “ajuste”
En La Plata el paro se sintió con fuerza, como en la primaria 1 donde muchos no tuvieron clases - gonzalo mainoldi
El decimoséptimo paro docente del año se sintió en nuestra región. Este diario tuvo acceso a las planillas de escuelas “testigo”, que revelaron una adhesión en torno al 70% en La Plata y en Berisso y al 95% en Ensenada. Cifras superiores a las de las últimas huelgas de marzo, cuando en la Ciudad el acatamiento estaba en un 45%, en un 50% en Berisso y en un 90% en Ensenada.
A nivel provincial, las estimaciones del gobierno y de los gremios fueron tan disímiles que es difícil tomarlas como parámetro. Alrededor del 40% dijeron desde el Ejecutivo; entre 85 y 90% apuntaron desde los sindicatos.
Finocchiaro: “Los días de paro van a ser recuperados”
En un punto coincidieron las autoridades bonaerenses y los voceros del Frente de Unidad Docente: donde más se sintió la medida fue en el Conurbano.
Durante la jornada, el titular de Educación, Alejandro Finocchiaro, ratificó que el gobierno seguirá pagando sumas fijas a cuenta de un futuro acuerdo paritario y reiteró que en la primera semana del receso invernal se recuperarán días de huelga, lo que promete más conflicto aún entre la administración de María Eugenia Vidal y los maestros.
En otro orden, la gobernadora dijo que seguirá “apostando al diálogo” y que le dará instrucciones a sus ministros para que vuelvan a convocar a los gremios.
Petrocini: “El gobierno no manifiesta la más mínima voluntad de recomponer el salario”
En ese contexto, hay una pregunta que no encuentra respuesta: si el esquema de mejora salarial que propone el gobierno no va a cambiar, ¿por qué no se otorga el incremento ofertado de una vez?
El Ejecutivo insiste con el “diálogo”, aunque el propio Finocchiaro dio a entender ayer, una vez más, que “se ofrece lo que se puede pagar”.
Las propuestas que se les han acercado a los maestros desde el 6 de febrero, es decir, entre 18 y 21% de incremento, han sido rechazadas de plano porque “dejan el sueldo muy por debajo de la canasta básica” o “línea de pobreza”, puntualizan.
Finocchiaro, en tanto, consideró que “hubiese sido muy fácil, en febrero, dar un aumento que no podíamos pagar. Y el 24 de octubre, luego de las elecciones, decir ‘no hay más plata y no se puede abonar noviembre ni diciembre ni el aguinaldo. Eso es lo que hizo el gobierno anterior”, aseveró.
En la vereda gremial recordaron que en 2014, año de los 17 paros consecutivos y el que detenta el triste récord de ser el que más huelgas tuvo desde 2002 (ver gráfico), “existía una negociación, no una oferta impuesta”. Aquella vez, el frente gremial llegó a rechazar un aumento del 30,9%. Luego cerró en 35%.
“Con los pagos a cuenta de futuros aumentos el gobierno ahorra dinero y dilata las cosas”, opinó la dirigente del Suteba, María Laura Torre, mientras que la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, disparó: “El Ejecutivo no manifiesta la más mínima voluntad política de recomponer el salario docente”.
“Hoy (por ayer) la mayoría de los docentes está educando, está apostando al futuro”, dijo Finocchiaro, quien afirmó que la adhesión a la protesta fue del 40 por ciento.
En otro orden, informó que durante los próximos días los docentes cobrarán el tercer adelanto a cuenta del futuro aumento salarial que se acuerde con los gremios “para que no sean rehenes de esta situación”.
“Esta medida tiene un mérito enorme, porque tuvo una enorme adhesión, de entre 85 y 90%, pese al temor que el gobierno infunde con descuentos y amenazas”, replicó Petrocini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí