Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según, modelo como calcularlo
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según, modelo como calcularlo
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Tres detenidos en un operativo cerrojo por el escruche a una pareja en Tolosa
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana se reúne la Feb y podría definir medidas de acción directa. Suteba ya tiene mandato
La Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) realizará mañana en nuestra ciudad su congreso extraordinario. Si hasta entonces no hay una convocatoria a paritaria por parte del gobierno provincial, es “altamente probable” que se defina una medida de acción directa. De ser así, ello coincidiría con el mandato que ya tiene la conducción del Suteba para llamar a un “paro con movilización en La Plata”. La protesta asoma con fuerza.
Fuentes de Educación insinuaron que las negociaciones informales “tomaron un buen rumbo”, aunque admitieron no tener precisiones sobre una convocatoria a los sindicatos (la última fue hace más de un mes) ni novedades sobre un pago salarial adicional durante junio.
“Hay mucha bronca por los descuentos. Fueron brutales. A los días de paro le sumaron descuentos de la Afip retrasados, por lo que llegan a $16.000 para directoras”
“Vaya a saber qué entienden por buen rumbo. No hay avances. No salen del esquema de un porcentaje bajo ajustable por inflación y de sumas en negro para compensar el poder adquisitivo que se perdió”, apuntaron desde tres entidades gremiales.
También dijeron que el caldo de cultivo para volver a tomar medidas de fuerza “está dado” y se terminaría de cocinar a partir de hoy, día de cobro de los docentes: “Hay muchísima bronca por el tema de los descuentos. Fueron brutales. Porque a los días de paro le sumaron descuentos de la Afip que no se habían realizado, de modo que hay quitas que van desde los 2.000 hasta los 16.000 en el caso de directoras”, expresaron desde las sedes gremiales.
A propósito de los descuentos, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, presentó ayer en la 106º Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra, Suiza, una “denuncia contra el gobierno de la provincia de Buenos Aires por los descuentos, el “premio” por no hacer huelga, el expediente para la quita de personería a los gremios y el expediente para aplicarles multas millonarias que inició el Ejecutivo de (María Eugenia) Vidal”, contó a este diario el dirigente, quien también denunció la no convocatoria a la paritaria nacional que “implica una flagrante violación a la ley”, subrayó.
Un dirigente docente -que no integra ninguno de los dos gremios grandes- reconoció que “no hay ánimo de parar, pero el gobierno fue quedando, en todos los puntos, preso de sus propias palabras. En marzo decía que el paro era el último recurso y nos acusaba de haber tomado ese camino de entrada. ¿Y ahora? Con los chicos en las aulas se desentendieron de los maestros. Es decir, tuvimos razón cuando anticipamos que eso iba a ocurrir. Si esto sigue así esta semana, tenemos que pegar un golpe sobre la mesa”, graficó.
Como se indicó, mañana a la mañana se llevará a cabo, en la sede gremial de 46 entre 12 y 13, el congreso extraordinario de la Feb. Con el Suteba con mandato se sus bases para realizar 24 horas de paro con movilización a la Casa de Gobierno, frente a la Plaza San Martín, la Federación podría definir una medida similar.
Su presidenta, Mirta Petrocini, dijo en la víspera que “el gobierno provincial no tiene excusas para no convocar de manera urgente a los docentes”.
Hizo hincapié en que “los maestros llevamos semanas en las aulas sin que exista un llamado formal a la paritaria del sector”, en clara referencia al pedido del Ejecutivo durante los paros de marzo, que una y otra vez pidió “negociar con los alumnos en la escuela”.
Petrocini exigió “voluntad política” por parte de las autoridades bonaerenses para “presentar una oferta salarial digna, que pueda ser puesta a consideración de los docentes, que venimos perdiendo desde agosto de 2016 nuestro poder adquisitivo”.
Por último, anticipó que “este jueves se reunirá el congreso extraordinario de la Feb con el objetivo de analizar los próximos pasos. Si no hay una convocatoria oficial, no descartamos que los docentes decidan impulsar una nueva medida de fuerza”.
Cabe recordar que la última reunión paritaria fue el 2 de mayo. Se ofertó a los sindicatos 20% de aumento para 2017 en dos cuotas con cláusula gatillo y una suma fija -no remunerativa y a cobrarse una sola vez- en compensación por la pérdida salarial del año pasado (1.500 pesos por cargo con un tope de 2.500).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí