
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa asegura que responden al aumento fijado por el Gobierno e invita a quienes no pueden pagarlas a acogerse a un beneficio social
Mientras decenas de usuarios de gas de toda la Provincia siguieron ayer presentando reclamos en la Defensoría del Pueblo por facturas que aseguran no poder pagar, voceros de Camuzzi adelantaron que la empresa no revisará los casos denunciados porque “responden al aumento fijado por el Gobierno nacional”. No obstante ello, dijeron que aquellas personas cuyos ingresos le impidan afrontar los montos facturados tras el “tarifazo” pueden acogerse a un beneficio social.
“En lo que va del día ya recibimos en La Plata a más de treinta usuarios que vinieron a dejar documentación para iniciar acciones legales, y hubo decenas de otros casos recibidos en Bahía Blanca, Olavarría, 25 de Mayo, Carlos Casares, Bragado y Tandil. Muchos de ellos son jubilados, padres de familias numerosas... personas cuyos ingresos no les permiten afrontar facturas con un 300 por ciento o más con respecto al monto anterior”, aseguraron ayer desde la Defensoría del Pueblo bonaerense, donde aseguran haber reunido más de 600 casos de este tipo solo en lo que va del mes.
Entre los casos que llegaron ayer a la Defensoría, se encontraba, por ejemplo, el de Marta, una docente jubilada que vive sola en un departamento del casco urbano platense y recibió una factura de gas de 4.381 pesos; o Julia, una odontóloga de Gorina, que vive con su esposo y dos hijos, y tuvo un consumo de 9.322 pesos.
Frente a esta situación, el organismo provincial puso en marcha una iniciativa para representar en la Justicia a los usuarios que consideren que la tarifa de gas recibida resulta desproporcionada en función de sus ingresos, o directamente no la pueden pagar. Y es que muchos de los casos denunciados implican facturaciones bimestrales de entre 4 y 6 mil pesos a personas cuyos sueldos o jubilaciones apenas superan los 10 mil.
La iniciativa, como explicaron ayer desde la Defensoría, “tiene por finalidad la anulación del aumento en base a su falta de razonabilidad y equidad, la vulneración del interés económico de los usuarios por el porcentaje del ingreso familiar destinado a servicios públicos y la falta de accesibilidad a un servicio esencial”.
“Lo que proponemos es reclamarle a la Justicia que ordene una situación que está desordenada, una situación de injusticia, de abuso y de arbitrariedad. Es el derecho de la gente exigir un buen servicio público con valores razonables a los que tiene cada quien, sobre todo cuando se trata de servicios esenciales, como es el gas”, explicó ayer el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
Aunque en la Defensoría especulaban con la posibilidad de que el aluvión de reclamos por consumos exorbitantes llevara a Camuzzi a rever la situación, voceros de la empresa adelantaron que “no se van a revisar las facturas denunciadas”, porque “no hubo errores; es todo consumo”, y las montos facturados “responden al aumento que fijó el gobierno nacional”.
“Directivos de nuestra empresa se contactaron con el Defensor del Pueblo para discutir la situación y explicarle que esas facturas denunciadas responden a casos excepcionales que están además justificados por su consumo. De hecho, aproximadamente el 60% de los usuarios de La Plata paga facturas con un monto no superior a los 500 pesos. Después hay un porcentaje menor de usuarios residenciales que se encuadran en una categoría de alto consumo y pagan montos mayores a los 4 mil”, explicaron ayer desde Camuzzi.
En el caso de los jubilados y familias de bajos ingresos que recibieron facturas desproporcionadas para su situación económica, desde la empresa explicaron que “puede que se trate de usuarios que no se hayan anotado en los planes de tarifas sociales que implican un descuento considerable. Se trata de un beneficio para jubilados, pensionados, empleados o monotributistas cuya remuneración mensual sea menor a dos salarios mínimos y personas que trabajan en servicio doméstico o reciben planes sociales. En todo estos casos, no tienen más que acercarse a una delegación de Camuzzi o de Enargas y acogerse a esta posibilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí