

Marchesini asumió como director de técnica a fines del 2011
"El que cuestiona los candidatos, cuestiona al Presidente", el mensaje del armador libertario
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
La agenda infantil de las vacaciones: teatro, shows, cine y más en La Plata
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
VIDEO. Así cayó la banda del BMW blanco que cometía entraderas en La Plata
"Yo conozco a una zorra": filoso mensaje de la China Suárez, ¿a Pampita y Wanda Nara?
Miércoles de muy baja temperatura: ¿hasta cuándo sigue el frío en La Plata?
VIDEO.- Fuerte cruce entre Gordo Dan y un periodista K por el armado de las listas libertarias
Buscan unir con el tren a varias localidades de la Provincia de Buenos Aires: los detalles del plan
Tras la pasta dental Colgate, ahora Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar
Se supo: que le dijo Martín Pepa a Pampita para marcar el momento de la separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gerardo Marchesini era titular provincial del área desde 2011. El nuevo ministro le pidió que dimitiera
Marchesini asumió como director de técnica a fines del 2011
El director provincial de Educación Técnico Profesional, Gerardo Marchesini, renunció a su cargo a pedido del flamante director general de Escuelas bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, y lo hizo con fuertes críticas hacia la gestión: “En 2016 se ejecutó sólo el 17% del presupuesto para el sector, y las perspectivas para el año en curso no son muy diferentes. Están desfinanciando a las escuelas técnicas y agrarias y a los centros de formación profesional”, afirmó ayer, en diálogo con este diario.
En la cartera educativa no se expresaron al respecto. Fuentes del área sólo indicaron que la elección del equipo de trabajo es potestad del ministro, pero no se refirieron a la denuncia de Marchesini. Tampoco adelantaron quién será su reemplazante.
Según el director saliente, las diferencias con Sánchez Zinny no son nuevas ni mucho menos. “Cuando él era director ejecutivo del Inet (instituto nacional de educación tecnológica), tuvimos grandes discrepancias en cuanto a las políticas de ejecución de fondos. Mi primer planteo en ese sentido fue en marzo del 2016”, recordó.
Marchesini, quien fue director de Educación Técnica bonaerense desde 2011, opinó que Sánchez Zinny, durante su gestión en el Inet -previa a ocupar la dirección del SAME- aplicó una “lógica financiera” en cuanto al financiamiento de la educación técnica nacional, en general, y provincial, en particular. “Y el sistema educativo no es un banco, no funciona como un encaje bancario. Los tiempos educativos no son los tiempos políticos”, expresó.
Continuó. “Muy lejos de las banalizaciones mediáticas, de las discusiones superficiales, de funcionarios tomando determinaciones sobre áreas que desconocen profundamente, hablando de la eficiencia, de los talentos, de la calidad, sus gestiones recientes arrojan resultados escandalosos en subejecuciones presupuestarias, desgüace de líneas de trabajo históricas e intentos de desmembramiento de la educación técnico profesional”, señaló.
El docente explicó que “en 2005, cuando se sancionó la ley nacional de educación técnico profesional, se definió que el presupuesto para el área sería del 0,2% del presupuesto general, al margen de la partida específica para educación. Así es en los países desarrollados”, aseguró.
“Desde entonces, cuando una provincia elevaba al Inet sus proyectos, desde la construcción de una escuela hasta proyectos escolares, pasando por equipamiento, capacitación docente y demás, el instituto lo aprobaba mediante un dictamen y la Nación giraba el dinero. Pero a partir de la nueva gestión, se decidió que si a la Provincia le tocaban 10 pesos -ejemplificó-, tenía que gastar 2,50 pesos cada dos meses, y si no lo hacía, los perdía. No es así. Hay proyectos anuales. Hay tiempos que cumplir, que, en el caso de una obra grande, los marcan los tiempos naturales que llevan las licitaciones, adjudicaciones”, puntualizó el ahora ex director provincial.
Dijo que Sánchez Zinny “manejó la educación técnica como lo que es, un economista, y fue premiado con el ministerio. Está bien, son decisiones políticas”, añadió.
Tras remarcar que “desde 2005 la educación técnica, profesional y agraria duplicó su matrícula y sus establecimientos”, admitió que “quedaba mucho por hacer, pero siempre en ese camino”.
“En cambio, en 2016 se subejecutó el presupuesto provincial en un 83% y en lo que va de 2017 se sigue el mismo camino”, reiteró. “Las escuelas están sintiendo el cimbronazo. La educación técnica requiere de un financiamiento importante y sostenido. Pero aplican una lógica de caja chica”, consideró.
Finalmente, Marchesini hizo mención al “desfinanciamiento” de la educación técnica “en la dictadura” y a su “desaparición en los ‘90”. “Mucho se trabajó para retomar el proyecto de Belgrano, de Otto Krause”, resaltó, e indicó que en el Plan Maestro educativo del gobierno nacional “se desconoce lisa y llanamente la ley nacional de educación técnico profesional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí